MAESTRíA EN CONTABILIDAD (Presencial)
Formar líderes integrales, competentes para construir, intercambiar y aplicar conocimientos relacionados con las ciencias contables y financieras.
Colombia, Home
Formar líderes integrales, competentes para construir, intercambiar y aplicar conocimientos relacionados con las ciencias contables y financieras.
El plan de estudio comprende además de los seminarios de investigación, módulos básicos y optativos, desarrollados mediante tutorías, cátedras magistrales, estudios de casos y conferencias con profesores nacionales y extranjeros de la más alta calificación intelectual.
Propiciar la participación de los egresados en los procesos de cambio institucional y globalización, moralidad y responsabilidad en el ejercicio de la función pública.
Proporcionar formación holística, integral e investigativa, generando competencias a nivel de formación avanzada (Maestría), en el área del derecho laboral y la seguridad social.
El plan de estudio comprende cursos teóricos, prácticos, seminarios y otras actividades académicas en que se ocupará el 40% del programa y el 60% restante se invertirá en investigación jurisprudencial y doctrinal, lo que conducirá a la elaboración de una monografía sobre el trabajo de investigación.
El programa conduce a la obtención del título de Magíster en Derecho Privado y de los Negocios, que otorgará la Universidad Libre, una vez que el estudiante haya cursado y aprobado todas las materias del currículo y reúna los demás requisitos estatutarios vigentes.
Formar profesionales con sólidos conocimientos disciplinares que impacten en distintas regiones del país.
El programa de Maestría en Educación busca la profundización de conocimientos y el desarrollo de capacidades creativas y de reflexión sistemática, a través del dominio progresivo de conceptos, técnicas y métodos de estudio e investigación, cuyo resultado se concreta en un aporte al conocimiento disciplinar, interdisciplinar y profesional.
Formar investigadores competentes en el área de la docencia universitaria, con una sólida formación disciplinar y con un manejo adecuado de los métodos para la enseñanza en educación superior.
Contribuir con el mejoramiento de la calidad educativa del país, formando profesionales cualificados y competentes en la producción de conocimiento socialmente válido para Colombia y el mundo en permanente cambio.
Aplicar la tecnología educativa para incrementar la calidad y productividad de la práctica profesional docente, sobre la base del entendimiento de la problemática del entorno social, ético, legal y humano en el uso de la tecnología en diferentes niveles de enseñanza.
Orientar, como eje articulador y optimizador de las actividades educativas, las acciones académicas de investigación formativa, proyección social que se desarrollen desde los contextos educativos y escenarios donde se lleven a cabo labores formativas de las personas integradas a la educación regular.
Formar Investigadores competentes en el área de la psicología educativa, capaces de realizar diagnóstico, prevención, atención y procesos adecuados para el manejo de la problemática psicológica de los estudiantes.
Dar continuidad académica a los profesionales de la educación física, el deporte, la recreación y áreas afines en respuesta a la necesidad de formación posgradual en el contexto nacional e internacional.
Brindar formación con una importante conciencia crítica ante los procesos y cambios de la realidad mundial y nacional, mediante la profundización de conocimientos actuales y plurales en aspectos centrales y específicos en los órdenes filosófico, jurídico y ético.
Buscar que los profesionales de alto nivel, apropien y sean capaces de identificar, proponer y desarrollar Proyectos de Investigación cuyo resultado se refleje en un avance científico y tecnológico en las diferentes áreas que involucran las líneas de la Maestría en Ingeniería con Énfasis en Energías Alternativas, acorde con las necesidades del país.