Tecnología en Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas
La Tecnología en Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas en la Universidad Cooperativa de Colombia tiene como objeto de estudio la información, su administración y seguridad mediante el desarrollo e implementación de aplicaciones informáticas orientadas a las necesidades de las organizaciones en general, de acuerdo con el avance y la transformación tecnológica.
SNIES: | 12573 |
Registro calificado: | Resolución 3 agosto de 2018, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Tecnológica |
Título otorgado: | Tecnólogo en Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 5 Semestres |
Créditos: | 90 |
- El diseño bajo el enfoque de competencias a través del proceso de reforma curricular.
- El aporte en la economía solidaria y su proyección en la comunidad para el fortalecimiento de la empresa existente y la creación de nueva empresa.
- La formación humanística desarrollando en los estudiantes las competencias ciudadanas y las competencias de comunicación, las cuales se enmarcan como competencias genéricas en el diseño curricular.
- La formación específica o profesional está orientada hacia dos núcleos de desempeño: el desarrollo de aplicaciones y la administración de información.
- Docentes que, con su excelencia, dedicación, esfuerzo, trabajo en equipo y honestidad construyen con un alto grado de compromiso y responsabilidad las estrategias metodológicas.
- Programa homologable con Ingeniería de Sistemas de la UCC
Campos de acción
El Tecnólogo en Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas de la Universidad Cooperativa de Colombia se diferencia de otros profesionales de la misma disciplina por estar capacitado para:
- Desarrollar aplicaciones informáticas aplicando el enfoque sistémico para ayudar a dar solución a los problemas que poseen las organizaciones, considerando el desarrollo innovador y las tecnologías de la información.
- Monitorear sistemas de bases de datos y procesos relacionados con el funcionamiento del software orientado a los servicios de TI.
- Ayudar a implementar estrategias y modelos de seguridad que contribuyan a mitigar los problemas de vulnerabilidad en los sistemas informáticos instalados y configurados en las organizaciones.