Colombia, Home
La Tecnología en Desarrollo de Software es una profesión que utiliza tecnologías y herramientas para participar en la construcción de soluciones tecnológicas de software incluyendo conceptos de redes, bases de datos, transacciones y modelos de cómputo de última generación. Además, brinda las herramientas para el desarrollo y gestión de soluciones informáticas, especialmente en el desarrollo de software y sistemas de información.
SNIES: | 107647 |
Registro calificado: | Resolución R.C. 297 del 16 de enero de 2019 │ 7 años de vigencia |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Tecnológica |
Título otorgado: | Tecnólogo en desarrollo de Software |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 6 semestres |
Créditos: | 106 |
QUÉ APRENDERÁS
Este programa te permitirá participar en el desarrollo de software y soluciones tecnológicas para redes, bases de datos, transacciones y modelos de computo en diferentes sectores. Además, desarrollarás tus habilidades técnicas para la práctica y aplicación de herramientas en la ejecución de procesos.
QUÉ PODRÁS HACER
Al graduarte como Tecnólogo en Desarrollo de Software, podrás comprender las problemáticas de los sistemas de información dándoles una efectiva solución, mediante la apropiación de las diversas herramientas tecnológicas. Serás capaz de apropiar tecnologías, incluyendo conceptos de redes, bases de datos, transacciones y modelos de cómputo de última generación.
EN QUÉ TRABAJARÁS
LLa mayoría de los tecnólogos en desarrollo de software Poli trabajan como instaladores y administradores de redes de computadoras, diseñadores y desarrolladores de Software aplicativos en las organizaciones en ambiente web y bajo el modelo cliente/servidor. También como soporte de hardware y software en las empresas.
ADMISIÓN
1. Solo debes diligenciar el formulario con todos tus datos y a vuelta de correo te enviaremos toda la información pertinente.
Completa el formulario aquí
2. Para matricularte en el Poli necesitas tener toda la documentación necesaria para tu proceso de registro académico.
Ver más información
3. Debes revisar si fuiste admitido y si es así, generar tu recibo de pago en el enlace "Descargar orden de matrícula".
Ver más información
4. Imprime tu orden de matrícula y dirígete con ella a cualquier Banco de Bogotá para realizar el pago. Si lo deseas puedes pagar en línea.
Descargar orden de matrícula