Colombia, Home
El programa se ofrece en jornada única, facilitando a que el estudiante organice su trabajo académico, con el fin de favorecer el acceso a un gran número de jóvenes que se encuentran inmersos en el campo laboral, pero que desean satisfacer su necesidad de capacitación.
SNIES: | 103212 |
Registro calificado: | Resolución No.014446 del 10-08-2021 |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Tecnológica |
Título otorgado: | Tecnologo En Analisis Ambientales |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 5 Semestres |
Créditos: | 70 |
Valor Matrícula Benificio 40 años U.D.C.A: 2023-1 $2.401.000
Misión
El Programa en Ciencias Ambientales propende por la formación de Analistas Ambientales, con una sólida fundamentación tecnológica con miras a facilitar el desarrollo equitativo y sustentable del país.
Visión
El Programa en Tecnología en Análisis Ambientales será reconocido por la formación de Analistas Ambientales idóneos a nivel tecnológico, con una sólida visión ambiental de manera que contribuyan al desarrollo socioeconómico y sustentable en lo local, regional y nacional.
Perfil del egresado
El tecnólogo en Análisis Ambientales, comprende sistemas socioecológicos, recolecta, procesa, evalúa y analiza datos ecológicos y sociales, que le permiten planear y gestionar procesos para solucionar problemáticas ambientales, mediante la aplicación de herramientas y tecnologías que contribuyen a la sostenibilidad.
Documentos para Asignar Entrevista:
1. Soporte de pago de inscripción. El valor de la inscripción para el programa de Tecnología en Ciencias Ambientales es de $60.000.
2. Certificado de Notas de los dos últimos años cursados y aprobados (no boletín de notas).
3. Certificado de estar cursando grado 11° o Acta de Grado de Bachiller.
1. Documento de Identidad, por las dos caras y en una sola hoja.
2. Fotografía tamaño documento.
3. Acta de Grado de bachiller, si terminaste sus estudios en el exterior ésta debe estar apostilla y debidamente traducida en el caso de requerirse.
4. Resultado Pruebas Saber 11 o su equivalente en el exterior. Consulta las equivalencias en: https://www.icfes.gov.co/examenes-homologables.
5. Certificado de Afiliación al sistema de Salud.
6. Contrato de Matrícula: Una vez seas admitido, para legalizar tu ingreso debes cancelar el valor de la matrícula y adjuntar el contrato debidamente firmado.