Para ingresar al programa de Zootecnia, esperamos que los interesados se destaquen en:
- El interés por la producción de alimentos provenientes de animales.
- Actitud de respeto por los valores de, justicia, equidad
- Compromiso con los Derechos Humanos, la ética y el respeto al medio ambiente
- Conciencia social y compromiso con los problemas del país y el ser humano.
Competencias Básicas
- Argumentar, interpretar y comunicar de forma oral y escrita documentos científicos y tecnológicos de reconocimiento nacional e internacional, en la lengua materna y al menos en una lengua extranjera.
- Buscar e indagar sobre la generación de nuevo conocimiento y su aplicabilidad en el entorno laboral y social en el cual se desenvuelve.
- Comprender, argumentar, interpretar los fundamentos e importancia de las ciencias biológicas y el pensamiento matemático en función de los recursos pecuarios.
Competencias Básicas Profesionales
En el programa de zootecnia estas competencias están orientadas a que el estudiante esté en capacidad de:
- Utilizar los fundamentos esenciales de las ciencias del suelo y las prácticas agrícolas necesarias para producir biomasa vegetal.
- Comprender y aplicar los principios que rigen la genética y su interacción con la reproducción y el medio ambiente para obtener mejoramientos cualitativos y cuantitativos de poblaciones de especies de interés social.
- Interpretar la esencia de las interrelaciones de los diversos factores que intervienen en la nutrición animal para diseñar programas de alimentación de alta eficiencia biológica y económica.
- Comprender y aplicar los aspectos relevantes de la sanidad preventiva para orientarlos hacia el mejoramiento y la eficiencia productiva de las poblaciones animales.
- Analizar y comprender el contexto económico y el mercadeo de productos, resultado de los sistemas de producción en el ámbito nacional e internacional.
- Analizar y comprender las problemáticas medioambientales a partir del conocimiento en el manejo de residuales y de desechos contaminantes.
- Interpretar datos del desempeño animal y de los sistemas de producción.
- Comprender las bases de la microbiología como herramienta en los procesos de producción animal y transformación de alimento.
- Comprender los aspectos macro y microeconómicos de gestión como componentes estructurales en la toma de decisiones para el desarrollo de la producción pecuaria.
- Diseñar y adaptar, tecnologías con base en el conocimiento científico para los diferentes sistemas productivos con el objetivo de incrementar la productividad con enfoque sostenible.
- Planear y gerencia empresas pecuarias y Agroindustriales
- Identificar y analizar la problemática del sector agropecuario y generar soluciones viables de desarrollo.
- Participar en el diseño de políticas agropecuarias a nivel regional y nacional de manera que se convierta en un agente activo y dinámico de cambio.
- Utilizar herramientas para caracterizar y modelar sistemas productivos para diagnosticar y proponer soluciones viables y adecuadas a las diversas regiones en el trópico colombiano.
- Plantear, organizar y dirigir proyectos de transformación y comercialización de materias primas de origen animal.
Competencias Profesionales
El objeto de estudio de la Zootecnia es la producción Animal, como un sistema dinámico, cuyos componentes e interacciones permiten generar productos óptimos para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida del hombre, sin afectar los recursos naturales que lo sustentan.