Colombia, Home
La carrera de Sociología de la Pontificia Universidad Javeriana está encaminada a formar personas que comprendan cómo surgen y cambian las relaciones sociales en el mundo contemporáneo, abordando diferentes áreas temáticas, tales como el desarrollo industrial, la participación democrática, la creación del conocimiento científico, el sistema educativo y los aspectos asociados a la globalización. El estudiante aprenderá a reunir y a analizar la información necesaria para buscar soluciones a los problemas sociales.
SNIES: | 20611 |
Registro calificado: | Resolución 4674 del 13 de junio del 2011. Vigencia hasta junio de 2018 |
Nivel de formación: | Profesional |
Tipo de formación: | Universitaria |
Título otorgado: | Sociólogo (a) |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 9 semestres |
Perfil del aspirante
Se espera que el aspirante a la carrera de Sociología tenga las siguientes cualidades: Comprensión y análisis de textos con suficiencia, de acuerdo con su nivel de formación académica. Interés y gusto por la lectura y la escritura. Disposición de buscar nuevos conocimientos mediante la investigación. Habilidad para comunicar sus ideas de manera oral y escrita. Actitud reflexiva ante la realidad social contemporánea.
¿Qué hacen nuestros egresados?
Como resultado del alto nivel de formación en investigación, nuestros profesionales se desempeñan como consultores y asesores en entidades públicas y privadas encargadas de ejecutar proyectos sociales. Además, los sociólogos Javerianos están capacitados para ejercer cargos de asesoría técnica en empresas del sector de servicios, a fin de apoyar la administración y gestión de sus actividades.