Colombia, Home

Universidad del Quindío

"Vigilada Mineducación"

(Presencial)

Química

El programa de Química contribuirá a la formación de los jóvenes de la Región del eje cafetero, generando la apropiación y aplicación del conocimiento e inculcando el desarrollo científico y tecnológico, lo que permitirá la generación de procesos productivos a nivel empresarial, industrial y agroindustrial.


SNIES:3560
Registro calificado:Resolución 15538 del 30 de noviembre de 2012, vigencia 4 años
Nivel de formación:Pregrado
Tipo de formación:Universitaria
Título otorgado:Quimico
Modalidad:Presencial
Duración:10 Semestres
Créditos:175

Perfil profesional

Fundamentación Científica: Aportar un conjunto de conocimientos de las ciencias básicas que suministran las bases fundamentales para iniciar al estudiante en la comprensión de los fenómenos, principios, leyes y métodos de la ciencia que le permitirán manejarlos, comprobarlos y aplicarlos en el campo de la Tecnología Específica.

  • Formación Tecnológica Específica: Aporta un conjunto de conocimientos, técnicas, habilidades y destrezas aplicadas a la solución de problemas que dan la identidad al Químico, para su quehacer profesional.
  • Formación Social y Humanística: Contribuye a la formación integral del hombre al considerarlo como sujeto de conocimiento, cultura y conciencia de ser social y respeto por las leyes.Capacidades destrezas y habilidades
  • Capacidades cognitivas: razonamiento lógico, clasificar, deducir - inducir, planificar el conocimiento, sintetizar, globalizar.
  • Capacidades psicomotoras: orientación espacial, orientación temporal, aplicar, expresión corporal, manipular, explorar.
  • Capacidades de inserción social: participar, integración en el medio, convivir, relacionarse, comprensión de la realidad social.


Perfil ocupacional

El profesional en Química de la Universidad del Quindío, está en capacidad de:

  • Seleccionar y adaptar los métodos de análisis químicos.
  • Supervisar programas de control de calidad.
  • Colaborar en el diseño y organización de laboratorios químicos.
  • Administrar laboratorios de química.
  • Controlar procesos y operaciones previamente planificadas de producción en la industria química.
  • Seleccionar y adaptar tecnología de procesos y operaciones a nivel de microindustria.
  • Participar en programas de investigación aplicada.


 CONTACTAR

Universidad del Quindío

Química


Selecciona:
Digita:
Selecciona:
Digita:
Verificación antispam, para saber si eres una persona:
Al hacer clic en el botón aceptar reconozco que he leído y acepto el Aviso Legal, la Política de privacidad y el Manual de tratamiento de datos personales de Universia, así como la comunicación directa, por cualquier medio, ya sea para fines académicos o comerciales, por parte de Universa y Universidad del Quindío.

AVISO COOKIES+

Universia utiliza cookies para mejorar la navegación en su web.
Al continuar navegando en esta web, estás aceptando su utilización en los términos establecidos en la Política de cookies.

Cerrar +