Colombia, Home

Universidad Icesi

"Vigilada Mineducación"

(Presencial)

Psicología

El programa de Psicología de la Universidad Icesi nace en el 2006 como una apuesta que busca formar psicólogos idóneos, en la comprensión socialmente situada de los procesos psicológicos y con amplias competencias en investigación aplicada e intervención psicosocial en diversos contextos institucionales y comunitarios.


SNIES:20436
Registro calificado:Resolución 5721 del 38692, vigencia 7 años
Nivel de formación:Pregrado
Tipo de formación:Universitaria
Título otorgado:Psicólogo
Modalidad:Presencial
Duración:8 semestres y 1 año de práctica laboral
Créditos:171
El proyecto Educativo del Programa

  • El programa forma profesionales con competencias sólidas en Evaluación y diagnóstico psicológico y en Intervención Psicosocial.
  • Reconocemos la importancia de fortalecer la conexión entre la psicología y otras ciencias sociales, en particular con la antropología, la sociología y la ciencia política, en torno a problemas claves para el país como la pobreza, la exclusión y la violencia.
  • Le apuntamos a ubicar la experiencia subjetiva en el centro del debate teórico sobre “lo psicológico”, entendiendo la subjetividad como una construcción social e histórica.
  • Brindamos una sólida formación epistemológica y metodológica que trascienda los debates tradicionales (ciencia natural versus ciencia social, “cuali” versus “cuanti”) y le aporte al estudiante herramientas para interpretar la realidad, investigarla e intervenir en ella.
  • Promovemos una formación integral, flexible, plural y terminal que permita a los egresados desempeñarse de forma competente en los principales campos de acción del psicólogo hoy: contextos educativos, instituciones de salud, organizaciones empresariales, sociales y comunitarias.

¿Por qué estudiar Psicología en Icesi?

  • Cuenta con un Centro de Atención Psicosocial en Santiago de Cali, que sirve como espacio de formación, investigación e intervención para atender problemas de salud mental de población vulnerable de nuestra ciudad.
  • Estudiantes y egresados con proyección internacional, quienes, regularmente, tienen experiencias en universidades del extranjero.
  • Entre las universidades evaluadas en las pruebas Saber Pro 2020, el programa de Psicología de Icesi ocupa el cuarto en el país.
  • Formación actualizada con los avances de la Psicología que se aleja de la mirada tradicional que estanca el diálogo de los psicólogos con otros profesionales.
  • Alto volumen de empleos para sus egresados.
  • Uno de los aspectos centrales de la formación en Icesi es la participación activa de los estudiantes en las clases. En el caso de la carrera de Psicología, esta experiencia se vive particularmente mediante salidas de campo a instituciones y comunidades y experimentos, simulaciones y observaciones en laboratorio, que tienen como objetivo intervenir en la forma de pensar y en el comportamiento individual de las personas, y su aporte al pensamiento colectivo.

Acerca de la acreditación

- Acreditación Nacional: CNA

El Ministerio de Educación Nacional, por recomendación del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), otorgó la Acreditación de Alta Calidad al programa de Psicología de la Universidad Icesi, por el término de cuatro (4) años, mediante la resolución 09427 del 08 de junio de 2018.

Acreditación Institucional

En diciembre del 2021 el Ministerio de Educación Nacional renovó por 8 años esta distinción. Esta renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad, es un reconocimiento al compromiso permanente de Icesi, con la región y el país, por mantener altos estándares de calidad en el desarrollo de las funciones de formación, investigación y extensión social, así como en las labores de apoyo administrativo.

Consultorio de Atención Psicosocial- CAPsi

El estudiante tiene la oportunidad de poner en práctica su conocimiento a través del Consultorio de Atención Psicosocial – CAPsi, el único en la región. Este es un espacio de formación, investigación e intervención que atiende problemáticas de salud mental y de exclusión social de población vulnerable de nuestra ciudad. Allí se forman los estudiantes del Programa de Psicología en intervención clínico-comunitaria, pues se ofrece un servicio de atención y orientación psicológica a poblaciones económica y socialmente vulnerables.

Conozca más sobre el CAPsi: http://www.icesi.edu.co/capsi/

Perfil del aspirante

El estudiante que aspire a formarse como Psicólogo(a) en la Universidad deber ser una persona con:

  • Un buen nivel de lectura y escritura y especial gusto por ello.
  • Interés por los problemas humanos, tanto individuales como, comunitarios.
  • Alta predisposición al aprendizaje en que se utilizan metodologías activas.
  • Interés por cuestiones propias de la vida social nacional, regional y local.

Perfil del egresado

El psicólogo(a) egresado(a) del Programa se caracteriza por ser un(a) profesional consciente de su responsabilidad social y política, respetuoso de la diversidad cultural; con una formación teórica y metodológica sólida, y al mismo tiempo advertido de la pluralidad de enfoques y corrientes que conviven en su campo disciplinar; interesado en el trabajo interdisciplinario en la medida que reconoce los límites de un abordaje unidisciplinar de los fenómenos humanos y sociales; capaz de aplicar sus conocimientos en cualquier campo de acción profesional de la psicología.


Perfil ocupacional

El Psicólogo, egresado de la Universidad Icesi, es capaz de realizar:

  • Consultas, valoración y diagnostico psicológico de sujetos, instituciones y comunidades.
  • Evaluación psicológica, diseño y puesta en marcha de procesos de intervención para individuos o grupos humanos.
  • Asesoría y orientación psicológica para personas, organizaciones y grupos humanos.
  • A continuación, aparece resumida en el siguiente cuadro la información sobre algunas áreas de interés en donde los psicólogos se pueden emplear y las labores que pueden ejercer.


 CONTACTAR

Universidad Icesi

Psicología


Selecciona:
Digita:
Selecciona:
Digita:
Verificación antispam, para saber si eres una persona:
Al hacer clic en el botón aceptar reconozco que he leído y acepto el Aviso Legal, la Política de privacidad y el Manual de tratamiento de datos personales de Universia, así como la comunicación directa, por cualquier medio, ya sea para fines académicos o comerciales, por parte de Universa y Universidad Icesi.

AVISO COOKIES+

Universia utiliza cookies para mejorar la navegación en su web.
Al continuar navegando en esta web, estás aceptando su utilización en los términos establecidos en la Política de cookies.

Cerrar +