Colombia, Home
La odontología es la profesión que además de dar la satisfacción de cambiar la vida de las personas, es de las mejores pagas en Colombia. Además, tiene grandes oportunidades en el mercado internacional, y diferentes alternativas para especializarse. Si te apasiona la salud, estudia en la facultad de odontología más reconocida a nivel nacional e internacional, con las más imponentes clínicas y un alto componente práctico y convertirte en Odontólogo del Colegio Odontológico Colombiano, en solo 8 semestres.
SNIES: | 1765 |
Registro calificado: | 21273 del 16 de Diciembre del 2014 |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Universitaria |
Título otorgado: | Odontólogo (a). |
Duración: | 8 semestres |
Diez Razones para estudiar Odontología
¿Porqué estudiar Odontología en el Colegio Odontológico Colombiano de Unicoc?
Perfil del Estudiante
El estudiante del programa de Odontología de Unicoc se identifica por ser una persona con una gran motivación e interés por el bienestar y salud de la sociedad colombiana, y en particular de su salud oral, para que, con sus capacidades humanas, sociales, solidarias, ciudadanas y académicas, sea formado(a) de una manera integral y para que de esta manera mantenga y proteja la salud y prevenga las enfermedades orales. A partir de ello, el estudiante propondrá, participará y desarrollará espacios de salud oral integral, de gestión, investigación, clínica en salud oral integral y comunicación, en coherencia con el Proyecto Educativo de Programa y el Proyecto Educativo Institucional.
Los valores que le serán cultivados durante su formación son: la ética, la responsabilidad, el liderazgo, la interdisciplinariedad, la integralidad y el alto sentido de pertenencia con su Alma Mater.
Perfil del Egresado
El egresado del programa de Odontología de Unicoc es un profesional idóneo en el área de la salud oral y se caracteriza por su gran desempeño clínico en todas las áreas de complejidad que exige su nivel de formación y por la capacidad de trabajo en el campo de la salud pública, con valores éticos, responsabilidad, trabajo en equipo, capacidad resolutiva y propositiva, sensibilidad social y por su sentido de pertenencia con la Institución y la profesión odontológica.
Es un profesional con capacidades de gestión, gerencia en salud y alto compromiso con la actualización y profundización de conocimientos en la clínica odontológica, en salud pública y en investigación, con el fin de participar en equipos interdisciplinarios en procesos de investigación y gestión de la salud oral e integral y en la formulación de planes, programas y proyectos para mejorar la calidad de vida de la población colombiana.