Colombia, Home
El programa de Negocios Internacionales atiende las demandas del mercado generando así una profundización en áreas de formación, es decir en vez de abordar el programa con 4 o más áreas el enfoque es en dos.
SNIES: | 111119 |
Registro calificado: | Resolución 6014 del 19 de abril del 2022 (Vigencia de 7 años). |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Profesional |
Título otorgado: | Profesional en Negocios Internacionales |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 8 semestres |
Créditos: | 144 |
El apoyo como eje central al uso adecuado y primario con la tecnología y el uso profesional de las redes como herramienta esencial en el acortamiento de tiempos y procesos.
Los Negocios Internacionales ya no se ven como un manejo de comercio exterior se ven como el arte de saber negociar para fortalecer los lazos comerciales generando sostenibilidad a largo plazo lo que conlleva a fuertes alianzas y producciones constantes en pro de la satisfacción al cliente pues se manejan y respetan los protocolos de negociación ya que se conocen los diferentes procesos internacionales.
Saber que en el mercado de la globalización los múltiples factores permiten o llevan a que las empresas estén en fluctuantes cambios motivos por los cuales la importancia en el manejo de los marcos legales, y financieros para saber reaccionar ante las crisis propias como compañía o Estado frente a otras empresas o Estados como elementos determinantes para tomar las decisiones necesarias para saber superar, salir o mantenerse ante las diferentes crisis.
Perfil del Aspirante – Habilidades Básicas
El programa de Negocios Internacionales es de especial relevancia para personas que
Más específicamente:
Un profesional en Negocios Internacionales sabrá: