Colombia, Home

Universidad del Norte

"Vigilada Mineducación"

(Presencial)

Medicina

El Programa de Medicina, bajo el nuevo esquema administrativo de la División de Ciencias de la Salud, pertenece al Departamento de Medicina, que agrupa además los Postgrados Clínicos, la Maestría en Ciencias Básicas Médicas, laboratorios y grupos de investigación.


SNIES:1269
Registro calificado:Resolución 442 del 40927, vigencia 8 años
Nivel de formación:Pregrado
Tipo de formación:Universitaria
Título otorgado:Medico
Modalidad:Presencial
Duración:12 Semestres
Créditos:271

Creado el 14 de septiembre de 1974, el Programa de Medicina de la División de Ciencias de la Salud de la Universidad del Norte obtiene del Icfes la licencia de funcionamiento No. 150 del 10 de septiembre de 1976. Su última acreditación fue en el 2004 por seis años.

Duración.

El programa se desarrolla en doce (12) semestres académicos incluyendo el año de internado en un hospital local, nacional o del extranjero.


Título Ofrecido

Médico Cirujano.

Objetivos.

Busca formar profesionales integrales en el campo de la Medicina con una óptima preparación científico-humanista para resolver los problemas de salud de la comunidad y comprender el proceso salud-enfermedad, no solamente desde el punto de vista individual, sino también social o colectivo, con un alto sentido de ética y responsabilidad social, que contribuyan al desarrollo científico de la región y el país.

Campos de acción.

Un médico general puede desempeñarse en los distintos niveles de atención hospitalaria, pre-hospitalaria, y de trabajo con la comunidad. También en las ciencias básicas y en investigación.

Su objetivo principal es mejorar la condición de vida de nuestra sociedad, enfocándose de diversas maneras: la práctica médica comunitaria y privada en las diferentes áreas de la Medicina general o especializada; la administración de recursos físicos y humanos en salud (clínicas, hospitales, centros de salud y de servicios médicos); la formación de nuevos médicos y de la comunidad a través de la docencia; y en la investigación científica.

 

Perfil Profesional.

El perfil de competencias generales que identifican al egresado uninorteño son: el aprendizaje autodirigido, la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, la solución de problemas, la toma de decisiones y el liderazgo, todas éstas esenciales para un efectivo desarrollo profesional.

El médico uninorteño será un médico integral, con una óptima preparación científica, social y humanística, con capacidad de asimilar e incorporar todos los avances que brindan la tecnología y las investigaciones científicas, y con un sentido claro y preciso de la ética médica y la responsabilidad social.

 

Proyección Internacional.

Gracias a los convenios suscritos con fundaciones y universidades de Europa, Norte y Sur América, el estudiante tienen la oportunidad, de acuerdo con sus merecimientos académicos, de realizar pasantías en universidades del exterior, como la de Miami, la Clínica Mayo (EUA), la Universidad de Valencia (España), la Universidad de Mainz (Alemania) y la Universidad de Costa Rica, entre otras instituciones.


 CONTACTAR

Universidad del Norte

Medicina


Selecciona:
Digita:
Selecciona:
Digita:
Verificación antispam, para saber si eres una persona:
Al hacer clic en el botón aceptar reconozco que he leído y acepto el Aviso Legal, la Política de privacidad y el Manual de tratamiento de datos personales de Universia, así como la comunicación directa, por cualquier medio, ya sea para fines académicos o comerciales, por parte de Universa y Universidad del Norte.

AVISO COOKIES+

Universia utiliza cookies para mejorar la navegación en su web.
Al continuar navegando en esta web, estás aceptando su utilización en los términos establecidos en la Política de cookies.

Cerrar +