Colombia, Home
El médico de la Universidad Cooperativa de Colombia - Villavicencio será un profesional integral, capaz de diagnosticar y resolver las causas y problemas de las enfermedades más frecuentes en el medio en que deba laborar; orientando de manera amplia al enfermo en su entorno individual, familiar y comunitario.
SNIES: | 90519 |
Registro calificado: | Resolución 12707 de 28 de junio de 2017, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Universitaria |
Título otorgado: | Medico |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 12 Semestres |
Créditos: | 260 |
Campos de acción:
Las oportunidades existentes de desempeño laboral para talento o recurso humano formado en medicina en el caso específico de los egresados de Medicina de la Universidad Cooperativa de Colombia - Villavicencio residen en varias alternativas:
• Instituciones Prestadoras de Salud Públicas (Empresas Sociales del Estado ESE)
• Instituciones Prestadoras de Salud privadas – IPS con o sin ánimo de lucro
• Instituciones de Transporte Especial de Pacientes
• Entidades con objeto Social diferente a la prestación de servicios de Salud (Gimnasios, establecimiento de salud que ofrece tratamientos, terapias o sistemas de relajación y otros)
• Empresas Administradoras de Planes de beneficio del SGSSS de los Regímenes Contributivos (Incluye los exceptuados) y Subsidiado.
Las anteriores alternativas dan lugar a que nuestros egresados se desempeñen en los siguientes campos:
• Promoción de la salud y prevención de la enfermedad ya que se siguen los lineamientos de la resolución 00412 del 2000 del Ministerio de Salud y normas complementarias
• En diagnóstico, tratamiento y rehabilitación con su formación técnico-científica
• En el campo Administrativo coordinador o director de IPS de primer nivel
• Líderes de procesos administrativos y asistenciales en los servicios de Referencia y Contrarreferencia, Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad, Programas de Enfermedades del Endotelio y otras)
• Creación de Empresas de Economía Solidaria en el Sector Salud, como cooperativas, asociaciones y/o fundaciones, teniendo en cuenta las orientaciones adquiridas durante el desarrollo de la carrera en dicho campo
• Para los egresados que hicieron parte de semilleros y pertenecieron a grupos de investigación, ser asistente en empresas dedicadas a la investigación científica como la industria farmacéutica.
Perfil profesional:
El médico egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia será un profesional ético, solidario, con pensamiento crítico y autónomo, comprometido con la investigación y el avance científico, interesado en la problemática social, con capacidad de integrarse a equipos de trabajo multidisciplinarios, los cuales favorezcan compromisos con el auto cuidado de la salud. Su pensamiento crítico y autónomo lo califican para formular y expresar opiniones que causan impacto a nivel individual y colectivo.