Colombia, Home

Universidad del Norte

"Vigilada Mineducación"

(Presencial)

Licenciatura en Pedagogía Infantil

El Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil tiene como finalidad formar profesionales en educación de la más alta calidad científica y ética, capaces de desarrollar la teoría y la práctica pedagógica como parte fundamental del saber del educador a través del fortalecimiento de la investigación, la gestión administrativa y la reflexión sobre su quehacer docente cotidiano.


SNIES:1267
Registro calificado:Resolución 1017 del 41663, vigencia 10 años
Nivel de formación:Pregrado
Tipo de formación:Universitaria
Título otorgado:Licenciado(A) En Pedagogia Infantil
Modalidad:Presencial
Duración:8 Semestres
Créditos:134

Prepara licenciados en pedagogía infantil con una sólida cultura general, comprometidos con el desarrollo del potencial humano, con los principios sobre los que se fundamenta su profesión, y con la transformación social para trabajar con y por los niños cuyas edades estén entre los 0 y 7 años. Esta formación le permite al futuro licenciado en pedagogía infantil trabajar tanto en instituciones educativas, como en fundaciones y organizaciones nacionales e internacionales preocupadas por el bienestar infantil.

 

Duración.

Diez (10) semestres académicos.


Título Ofrecido.

Licenciado en Pedagogía Infantil.

 

Misión.

Preparar educadores infantiles con una sólida cultura general comprometidos con el desarrollo del potencial humano, con los principios sobre los que se fundamenta su profesión, y con la transformación social para trabajar con y por los niños cuyas edades estén entre los 0 y 8 años de edad.

Tendrá como finalidad formar un educador de la más alta calidad científica y ética, capaz de desarrollar la teoría y la práctica pedagógica como parte fundamental del saber del educador, así como fortalecer la investigación y la reflexión sobre su quehacer docente cotidiano.

 

Objetivo general.

Formar licenciados en pedagogía infantil cómo profesionales de la educación con apertura hacia las diferentes teorías del conocimiento pedagógico; hacia los diversos paradigmas de la investigación educativa; con una actitud de permanente innovación sobre el quehacer pedagógico y la proyección como gestor de su desarrollo integral y el de sus educandos.

¿Por qué estudiar Licenciatura en Pedagogía Infantil?

  • Porque tienes en las manos la responsabilidad del futuro de Barranquilla, la región Caribe y Colombia, al ser un conocedor del desarrollo humano, especialmente de los primeros siete años de vida.
  • Porque es una carrera con proyección y variedad de campos, y además estarás en capacidad de trabajar en sistemas formales y no formales de educación, especialmente con niños, padres de familia y en contextos comunitarios.
  • Porque nos relacionamos con todas las disciplinas al poseer los conocimientos fundamentales del desarrollo humano infantil para favorecer la atención integral del niño.
  • Porque puedes utilizar los medios tecnológicos como herramienta en la educación, al tener los conocimientos, habilidades y destrezas en las técnicas de computación, lo cual facilita familiarizar a los niños con el desarrollo tecnológico e iniciarlos especialmente en los procesos de aprendizaje y la solución de problemas de manera autónoma.
  • Porque el programa nos permite formarnos integralmente con un amplio contenido ético y humanístico, teniendo así las herramientas y la sensibilidad social requerida para convertirte en protagonista del desarrollo local, regional y del país.


Agencias de práctica.

¿Qué son?

Las agencias de práctica son las instituciones que ofrecen atención educativa integral al infante especialmente al niño menor de 7 años. Para efectos de diferenciarlas, se catalogan en agencias de carácter académico y agencias de carácter social.

Agencias académicas

Instituciones escolares formales, públicas o privadas, que atiendan niños entre las edades de 0 a 8 años. Se incluyen los jardines que administra el ICBF.

Agencias sociales

Organizaciones no formales de atención al menor, especialmente las que administra el ICBF, por ejemplo, el plan de madres sustitutas; asimismo, programas que atienden de manera recreativa, hospitalaria, etc., a niños de 0 a 8 años regularmente, por ejemplo, cajas de compensación, bibliotecas, clínicas infantiles, programas educativos del zoológico, el planetario, las clínicas de rehabilitación o de atención a niños especiales, la educación y recreación itinerantes (en proyecto) para atención a poblaciones en riesgo, entre otros.

Campos de acción.

En el ejercicio de tu profesión estarás preparado para:

  • Organizar y dirigir centros de educación infantil privados y públicos.
  • Crear y/o asesorar proyectos educativos tanto en instituciones públicas como privadas.
  • Organizar empresas o proyectos recreativos que lideren programas de atención al menor para el uso del tiempo libre en entidades industriales, comerciales y de carácter social.
  • Diseñar e implementar programas de informática educativa para centros escolares.
  • Diseñar ayudas y materiales docentes para programas educativos.
  • Participar en proyectos de organización internacionales para la ayuda a la infancia.
  • Promover programas educativos a favor de comunidades marginales.
  • Desarrollar programas dentro o fuera del aula para niños con limitaciones físicas, emocionales e intelectuales.
  • Participar en equipos interdisciplinarios para el diseño y desarrollo de programas en la radio y la televisión con fines educativos y recreacionales.

 

Oportunidades que ofrece la Universidad del Norte.

  • Continuar con estudios de postgrado en el área de la educación.
  • Intercambios para fortalecer un idioma o para realizar un semestre en otra ciudad del país o fuera de Barranquilla.
  • Escogencia del segundo idioma entre inglés y francés.
  • Actualizaciones en el tema de educación y otros, a través de cursos en el Centro de Educación Continuada, CEC.
  • Tener relaciones con importantes instituciones educativas de la ciudad y el país.
  • Usufructuar los convenios con importantes instituciones internacionales en el área de la educación infantil, como son: la Fundación Van Leer de Holanda, Unicef, Naciones Unidas, Unesco, Banco Mundial y la Asociación Mundial de Preescolar de España.
  • La Universidad del Norte se encuentra avalada por el Consejo Nacional de Acreditación, CNA, y es considerada como una de las 10 mejores universidades del país.
  • Por el prestigio y calidad de la Universidad y el Programa de Licenciatura en Pedagogía, que tiene más de 35 años de experiencia en la formación de profesionales en educación.
  • Por contar con una planta de docentes con postgrados de universidades de Colombia, España, EUA y Chile.
  • Por las prácticas, que te permiten aplicar tus conocimientos en instituciones educativas, ONG y empresas, así como perfeccionar un idioma en el extranjero, vivir experiencias en el campo administrativo e investigativo y acercarte al campo laboral desde sexto semestre.
  • Por la posibilidad de realizar intercambios para cursar semestres académicos y/o desarrollar tus prácticas en diferentes ciudades de Colombia y del mundo.
  • Por ofrecer un plan de estudio actualizado y flexible que te permite desempeñarte en un amplio campo de acción.
  • Por contar con una formación global que te brinda la posibilidad de cursar asignaturas en diferentes campos de la educación, así como también de programas como Psicología, Administración de Empresas u otras de tu interés personal.
  • El Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad del Norte cuenta con su propio laboratorio., recursos didácticos, softwares educativos y una moderna sala de recursos tecnológicos para uso exclusivo de sus estudiantes.

 

Perfil del estudiante.

El aspirante a licenciado en pedagogía infantil debe poseer las siguientes características:

  • Tener un alto sentido de la responsabilidad y la ética, pues en sus manos tiene el futuro y la formación del ser humano en sus primeros años de vida.
  • Ser creativo e innovador.
  • Actitud abierta al cambio.
  • Actitud positiva para los contenidos humanísticos.
  • Interés por la transformación social y el desarrollo investigativo.
  • Tener compromiso social y preocupación por el desarrollo educativo a nivel nacional e internacional.
  • Capacidad e interés por el trabajo en equipo para el desarrollo de procesos educativos y pedagógicos.

 

Perfil Ocupacional.

El campo de acción de nuestro egresado del Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil es amplio. En el ejercicio de tu profesión estarás preparado para:

  • Organizar y dirigir centros de educación infantil privados y públicos.
  • Crear y/o asesorar proyectos educativos en ONG, centros de salud, empresas e instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales.
  • Organizar empresas y/o proyectos recreativos que lideren programas del uso del tiempo libre en entidades industriales, comerciales y de carácter social.
  • Diseñar e implementar programas de informática educativa.
  • Organizar y/o desarrollar programas o empresas que fomenten el desarrollo de la estimulación adecuada, la música, la expresión artística y corporal.
  • Diseñar ayudas y materiales educativas para programas con fines formativos.
  • Participar en proyectos de las organizaciones internacionales para la ayuda a la infancia.
  • Promover programas educativos a favor de comunidades marginales.
  • Desarrollar programas dentro o fuera del aula para niños con limitaciones físicas, emocionales e intelectuales.
  • Diseñar e implementar programas en la radio y la televisión con fines educativos y recreacionales.

 

Proyección Internacional.

“Desde que estaba en el Colegio Marymount, sentía que quería ser profesora. Uninorte me brindo una alternativa, la acepté y superé mis expectativas. Como estudiante hice un intercambio con la Universidad Autónoma de Barcelona y realicé mi práctica en el American School of Barcelona. Esta experiencia me abrió puertas y al graduarme trabajé en colegios internacionales de este país y continué con mis estudios de postgrado. Actualmente soy docente de Uninorte y Coordinadora del Preescolar Ocean Kid’s de ASPAEN”.

¿En qué países puedo realizar mi intercambio?

Tendrás la oportunidad de estudiar en EUA, Canadá, España, Francia, Alemania, Suecia, Austria, Inglaterra, Finlandia, Italia, México, Panamá, República Dominicana, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Costa Rica, Brasil, Chile, Jamaica y Argentina.


 CONTACTAR

Universidad del Norte

Licenciatura en Pedagogía Infantil


Selecciona:
Digita:
Selecciona:
Digita:
Verificación antispam, para saber si eres una persona:
Al hacer clic en el botón aceptar reconozco que he leído y acepto el Aviso Legal, la Política de privacidad y el Manual de tratamiento de datos personales de Universia, así como la comunicación directa, por cualquier medio, ya sea para fines académicos o comerciales, por parte de Universa y Universidad del Norte.

AVISO COOKIES+

Universia utiliza cookies para mejorar la navegación en su web.
Al continuar navegando en esta web, estás aceptando su utilización en los términos establecidos en la Política de cookies.

Cerrar +