Ingeniería Mecatrónica
Qué puedes hacer como Ingeniero Mecatrónico.
Desarrollar soluciones para la automatización de equipos y procesos en las organizaciones, mediante la integración de la electrónica, la mecánica y la informática, en aplicaciones como la domótica, la autotrónica y la aviónica.
SNIES: | 20024 |
Registro calificado: | Resolución 19427 del 10 octubre de 2016, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Universitaria |
Título otorgado: | Ingeniero Mecatronico |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 10 Semestres |
Créditos: | 179 |
¿Por qué estudiar Ingeniería Mecatrónica en la Universidad EIA?
- Ingeniería Mecatrónica es un programa con acreditación de alta calidad y el primero en Antioquia. Actualmente tiene convenio con 17 universidades en el exterior para adelantar procesos de doble titulación.
- Varios de nuestros egresados han sido reconocidos como jóvenes innovadores menores de 35 años por la publicación MIT Technology Review.
- Es reconocida como la carrera de la versatilidad por sus campos de acción, tanto en sistemas automáticos como en sistemas flexibles y robóticos. En Ingeniería Mecatrónica adquieres las competencias sinérgicas entre Mecánica, Control, Programación y Electrónica para el desarrollo de soluciones a problemas reales.
- En 2018 el programa cumplirá 15 años generando desarrollos pertinentes. Mediante el uso de sus laboratorios con tecnología de punta para aplicaciones en Internet de las Cosas, Sistemas Inteligentes, Robótica y Control. Son algunos equipos: Robot NAO (humanoide), Baxter (Colaborativo), ABB (Industrial), SCARA de prestaciones industriales (de desarrollo propio), plataformas de robótica flexible y móvil, entre otras.
- Una ingeniería en la que sus estudiantes y egresados han desarrollado soluciones de alto impacto social como son los sistemas de clasificación de botellas o aplicaciones agrotrónicas como el monitoreo de cultivos mediante drones.