Colombia, Home

Universidad Libre - Seccional Bogotá

"Vigilada Mineducación"

(Presencial)

Ingeniería Mecánica

Forma Ingenieros Mecánicos que apliquen los conocimientos científicos y técnicos específicos de las áreas de diseño, materiales, procesos, mantenimiento y administración para la manufactura de máquinas y productos


SNIES:5023
Registro calificado:Resolución 20250 del 26 de octubre de 2016, vigencia 7 años
Nivel de formación:Pregrado
Tipo de formación:Universitaria
Título otorgado:Ingeniero Mecanico
Modalidad:Presencial
Duración:8 Semestres
Créditos:160

Perfil Ocupacional

El egresado tendrá la capacidad para investigar, diseño, construcción, selección, instalación, operación y mantenimiento de equipo y sistemas mecánicos; así como para buscar la mejor forma para aprovechar la energía con base en el conocimiento de las propiedades de los materiales y diversas formas de energía.

Es uno de los campos de conocimiento más enfocados a la investigación pues la optimización de todos los recursos y energía dentro de las empresas es una necesidad vigente, y para lograrlo se requiere mucha actividad investigativa.

Hay que subrayar que dentro de sus principales objetivos de estudio están el diseño y operación de motores eléctricos y de combustión, compresores, sistemas automatizados de transporte como bandas y montacargas, entre otras máquinas; sistemas de refrigeración en edificios, generadores de vapor; como también, factores de operación y mantenimiento, innovación, diseño y creatividad de nuevos retos, generando el avance necesario para el desarrollo del país.

Objetivo.

Dentro de los parámetros filosóficos, antropológicos, sociológicos y ecológicos establecidos, con un enfoque tal que los egresados ocupen puesto de liderazgo en la sociedad y en el ejercicio profesional.

Perfil Profesional.

  • Saber resolver en forma humanística y con objetividad los problemas relativos al desarrollo económico, científico tecnológico y social del país correspondiente al campo de Ingeniería Mecánica.
  • Tener los conocimientos relacionados con la estructura empresarial, sus objetivos, planes y proyectos con el propósito de hacer más eficientes su participación en el desarrollo del sector que le compete.
  • Conocer y analizar los avances tecnológicos en la industria y estar en capacidad de aplicarlos a fin de contribuir al mejoramiento de la producción.
  • Conocer profundamente los principios básicos de funcionamientos de equipos mecánicos, hidráulicos, eléctricos y electrónicos de tal manera que le permita determinar su cambio y diseñar sistema que garanticen menos perdidas por el mantenimiento de dichos equipos.
  • Tener los suficientes conocimientos de electricidad con el objeto de poder dirigir la realización de montajes de máquinas eléctricas.
  • Conocer los materiales de ingeniería, sus propiedades y aplicaciones para el diseño de equipos.
  • Conocer sobre planes de mantenimiento industrial en factorías.
  • Tener los conocimientos generales sobre técnicas de procesamiento de residuos y desechos industriales.
  • Conocer sobre planes de capacitación y Salud Ocupacional con el fin de mejorar el desarrollo a nivel humano, social y empresarial.
  • Conocer el código de ética profesional con el fin de manejar todos los actos de su vida con honestidad y responsabilidad.
  • Adquirir los conocimientos relacionados con las nuevas tecnologías y el desarrollo sostenible a fin de lograr un mejoramiento continuo en la industria nacional.

EL INGENIERO MECÁNICO UNILIBRISTA SE DIFERENCIA POR TENER UN GRAN SENTIDO DE PERTENENCIA CON SU TRABAJO, ACOSTUMBRADO A TRABAJAR EN GRUPO. LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DESARROLLADOS A LO LARGO DE SU PERMANENCIA EN LA UNIVERSIDAD LE PERMITEN AFRONTAR LOS PROBLEMAS Y SITUACIONES DIARIAS DE SU TRABAJO.


 CONTACTAR

Universidad Libre - Seccional Bogotá

Ingeniería Mecánica


Selecciona:
Digita:
Selecciona:
Digita:
Verificación antispam, para saber si eres una persona:
Al hacer clic en el botón aceptar reconozco que he leído y acepto el Aviso Legal, la Política de privacidad y el Manual de tratamiento de datos personales de Universia, así como la comunicación directa, por cualquier medio, ya sea para fines académicos o comerciales, por parte de Universa y Universidad Libre - Seccional Bogotá.

AVISO COOKIES+

Universia utiliza cookies para mejorar la navegación en su web.
Al continuar navegando en esta web, estás aceptando su utilización en los términos establecidos en la Política de cookies.

Cerrar +