Perfil del aspirante
- Siente pasión por el estudio y la búsqueda de soluciones a los problemas reales porque le interesa conocer los fenómenos y explicarlos.
- Siente pasión por la ciencia y la tecnología porque reconoce que sus avances aportan al desarrollo de la sociedad.
- Quiere innovar, gestionar y crear soluciones óptimas, confiables y prácticas a problemas de todo ámbito, a través de herramientas tecnológicas.
- Quiere tomar decisiones que impacten en la sociedad y permitan desarrollar más conocimiento científico y tecnológico.
Perfil del profesional
- El graduado del primer Programa de Ingeniería Estadística en Colombia puede desarrollarse en diferentes ámbitos laborales como líder, fundador, ejecutivo, gestor, investigador, analista, asesor o consultor en equipos multidisciplinarios para Data Science y Information Tecnology (IT) de organizaciones o grupos científicos del sector público y privado.
- Podrá desempeñarse en los siguientes roles: Científico de Datos, Ingeniero de Datos, Coordinador Estadístico, Arquitecto de Datos, Administrador de Datos, Protector de Datos, Analista de Datos, Gestor de Analíticas, Gestor IT, Coordinador IT, Investigador de Negocios, Analista de Riesgos, Analista de inversiones, entre otros.
- Diseña y gestiona herramientas tecnológicas que permiten apoyar el ciclo de vida de los datos y proyectos de transformación en cualquier ámbito.
- Diseña planes de recolección de datos y construye visualizaciones que ayudan a entender problemas reales.
- Aplica y construye modelos de análisis, predicción, optimización y simulación para proponer soluciones innovadoras, óptimas, confiables y prácticas a problemas de todo ámbito, a través de herramientas tecnológicas.
- Interpreta adecuadamente y comunica de manera efectiva las soluciones propuestas, analizando riesgos y proponiendo la implementación de estrategias.
- Toma decisiones que permiten dar alertas tempranas y proyectar situaciones futuras, mediante el uso efectivo de la tecnología.
- Trabaja en investigación científica, innovación y emprendimiento para el diseño de modelos estadísticos y matemáticos con herramientas tecnológicas que apoyen proyectos de investigación en los contextos empresarial y académico.
Valor de la matrícula: entre $4.500.000 y $10.900.000. Para todo el costo por semestre depende de un sistema basado en la consideración de los ingresos del grupo familiar y el valor de la pensión del colegio.