Colombia, Home
Un Ingeniero Electrónico bolivariano, esta en capacidad de desarrollar y utilizar modelos físicomatemáticos de los problemas de la ingeniería electrónica en forma acorde con los progresos científicos y técnicos.
SNIES: | 1201 |
Registro calificado: | Resolución 16100 del 41592, vigencia 8 años |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Universitaria |
Título otorgado: | Ingeniero Electronico |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 10 Semestres |
Créditos: | 160 |
El programa forma profesionales en Ingeniería Electrónica, con sentido social, fundamentados en los valores del humanismo cristiano y la excelencia profesional. Dichos profesionales pueden responder a los retos y necesidades del país y la región de manera proactiva; en los ámbitos estatal, industrial, comercial y de consumo; mediante la aplicación de sus competencias y capacidades en las áreas de: automática, telecomunicaciones ,informática, bioingeniería, energía, otras.
Los egresados del programa presentan características que les permiten posicionarse y desempeñarse con éxito en el medio nacional e internacional, así como potenciar el desarrollo del sector electrónico y de la región.
¿Qué hace?
Sintetiza conocimientos científicos, tecnológicos y técnicos, con actitudes y habilidades desarrolladas, para solucionar problemas de la sociedad en su campo de acción.
Concibe, diseñar, implementar y operar sistemas electrónicos. Asimismo, desarrolla capacidades humanas para ser consciente de su responsabilidad social como agente de progreso, desarrollo y cambio de la sociedad en la que vive.