Colombia, Home
Un robot lleva una copa de agua por terrenos irregulares, sin regarla. Una cámara identifica los movimientos de una persona con marcadores electrónicos en el cuerpo. Un celular tiene doble cámara HD, lector de huella y batería de larga duración. Diseñar y fabricar dispositivos como estos es uno de los desafíos de nuestro programa. Para lograrlo, transformamos las señales energéticas e investigamos cómo solucionar problemas reales.
SNIES: | 2992 |
Registro calificado: | Resolución n.º 8071 (17/05/2018), 7 años de vigencia |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Universitaria |
Título otorgado: | Ingeniero Electronico |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 10 Semestres |
Créditos: | 161 |
El ingeniero electrónico centralista
Como ingeniero electrónico de la U. Central:
¿Qué hacen nuestros egresados?
Como egresado del programa de Ingeniería Electrónica de la U. Central podrás: