Colombia, Home

Universidad Central

"Vigilada Mineducación"

(Presencial)

Ingeniería Electrónica

Un robot lleva una copa de agua por terrenos irregulares, sin regarla. Una cámara identifica los movimientos de una persona con marcadores electrónicos en el cuerpo. Un celular tiene doble cámara HD, lector de huella y batería de larga duración. Diseñar y fabricar dispositivos como estos es uno de los desafíos de nuestro programa. Para lograrlo, transformamos las señales energéticas e investigamos cómo solucionar problemas reales.


SNIES:2992
Registro calificado:Resolución n.º 8071 (17/05/2018), 7 años de vigencia
Nivel de formación:Pregrado
Tipo de formación:Universitaria
Título otorgado:Ingeniero Electronico
Modalidad:Presencial
Duración:10 Semestres
Créditos:161
Perfil del aspirante

¿Te apasiona la tecnologíay te gustaría generar nuevos desarrollos en este campo que aporten al avance de nuestra sociedad? El programa de Ingeniería Electrónica de la U. Central es tu lugar. Aquí podrás desarrollar e impulsar tus conocimientos en matemáticas y física, resolviendo problemas que impliquen diseñar, intervenir y gestionar proyectos de desarrollo de hardware y software relacionados con la Ingeniería Electrónica.

El ingeniero electrónico centralista

Como ingeniero electrónico de la U. Central:

  • Serás un profesional líder, analítico e innovador con fuertes conocimientos en telecomunicaciones, bioingeniería, nanotecnología, automatización y control, entre otros.
  • Tendrás la habilidad de resolver problemas complejos aplicando principios de la ingeniería electrónica, las ciencias y las matemáticas, y generando soluciones tecnológicas innovadoras con responsabilidad socioambiental, que satisfagan necesidades en los campos de la industria, la salud, la energía, la biodiversidad y la agricultura.

¿Qué hacen nuestros egresados?

Como egresado del programa de Ingeniería Electrónica de la U. Central podrás:

  • Formular, diseñar y liderar soluciones electrónicas frente a problemas relacionados con la medicina y los sistemas vivos.
  • Gestionar y desarrollar el control de sistemas de comunicación, telefonía celular y satelital.
  • Diseñar, planificar y ejecutar soluciones eficientes de automatización y control de procesos industriales.
  • Generar dispositivos electrónicos innovadores, ejerciendo liderazgo social y aplicando habilidades de emprendimiento.
  • Implementar tecnología de nuevos materiales trabajados a nivel nanoestructural para la implementación de soluciones médicas e industriales.


 CONTACTAR

Universidad Central

Ingeniería Electrónica


Selecciona:
Digita:
Selecciona:
Digita:
Verificación antispam, para saber si eres una persona:
Al hacer clic en el botón aceptar reconozco que he leído y acepto el Aviso Legal, la Política de privacidad y el Manual de tratamiento de datos personales de Universia, así como la comunicación directa, por cualquier medio, ya sea para fines académicos o comerciales, por parte de Universa y Universidad Central.

AVISO COOKIES+

Universia utiliza cookies para mejorar la navegación en su web.
Al continuar navegando en esta web, estás aceptando su utilización en los términos establecidos en la Política de cookies.

Cerrar +