Ingeniería Electrónica
El Ingeniero Electrónico Uniquindiano cuenta con una formación sólida en diseño, implementación y puesta en operación de proyectos de Ingeniería e innovación tecnológica, en equipos de trabajo, en electrónica y las áreas de profundización en telecomunicaciones, sistemas digitales, sistemas de automatización y control. El plan de estudios está organizado bajo el enfoque internacional CDIO para la formación de ingenieros, un consorcio de más de 150 universidades a nivel mundial. Nuestros egresados se han destacado en el ámbito académico y profesional, tanto nacional como internacional, y algunos han sido gestores de empresas de base tecnológica.
SNIES: | 4240 |
Registro calificado: | Resolución 5455 del 18 de mayo de 2012, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Universitaria |
Título otorgado: | Ingeniero Electronico |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 10 Semestres |
Créditos: | 175 |
Perfil Profesional
El egresado del programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad del Quindío será un profesional con conocimiento en:
- Diseño de circuitos electrónicos.
- Diseño en ingeniería basado en la satisfacción de requerimientos.
- Modelado y simulación de fenómenos físicos.
- Aplicaciones informáticas para la solución de problemas en electrónica.
- Concepción, diseño, implementación y operación de sistemas de telecomunicaciones, sistemas digitales, y sistemas de automatización y control.
- Emprenderismo, administración y evaluación de proyectos.
- Con capacidad para:
- Identificar y solucionar problemas.
- Diseñar sistemas electrónicos.
- Gestionar y formular proyectos con responsabilidad y ética.
- Aprender a lo largo de la vida autónomamente.
- Transformar su espacio de desempeño profesional en busca de un bien común.
- Innovar con capacidad prospectiva para visionar los cambios relacionados con su profesión.
- Analizar y adaptar la tecnología existente a las necesidades del contexto.
- Trabajar en equipo en ambientes interdisciplinarios y colaborativos.
- Trabajar en grupos y proyectos de investigación.
Perfil Ocupacional
El egresado del programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad del Quindío podrá desempeñarse como:
- Diseñador de circuitos electrónicos.
- Ingeniero de proyectos.
- Ingeniero de networking e infraestructura de comunicaciones.
- Ingeniero de redes de comunicaciones y tráfico.
- Ingeniero de automatización y control en la industria.
- Ingeniero de mantenimiento.
- Ingeniero de desarrollo de hardware y software para la solución de problemas del entorno.
- Generador de empresas de base tecnológica.
y podrá asumir cargos como:
- Mandos operativos en el inicio de su ejercicio profesional o en ingeniería de ejecución.
- Mandos medios en alta gerencia y operatividad, contratista, supervisor y jefe de obra.
- Mandos altos como gerente y cargos que impliquen la toma de decisiones empresariales.
- Gestor de conocimiento y tecnologías.
- Consultor y asesor.