Para la Escuela, la Ingeniería Eléctrica es una profesión que formula, analiza y soluciona problemas energéticos, en especial los relacionados con la energía eléctrica y sus aplicaciones. Entre sus objetivos pueden mencionarse:
- Formar en el futuro profesional, a través del estudio de las ciencias matemáticas y físicas, la capacidad de análisis y el rigor necesario para comprender los problemas energéticos, para formular políticas y solucionar en forma ingeniosa dichos problemas.
- Desarrollar en el estudiante las competencias necesarias para la planeación, el diseño, la ejecución y control de obras en el campo de su competencia.
- Proporcionar al estudiante los conocimientos teóricos y prácticos que le permitan concebir iniciativas y plantear políticas para planear la expansión y operación de sistemas de potencia, en lo relacionado con la generación, transmisión, distribución, comercialización y control.
- Fomentar en el estudiante el análisis del planeamiento, el diseño, la construcción, la operación de los sistemas de control y la automatización de los sistemas energéticos, de los sistemas de potencia y de los sistemas industriales.
- Promover en el estudiante el estudio de los recursos energéticos renovables y no renovables, su aplicación y su uso eficiente, teniendo en cuenta los aspectos económicos, sociales, ambientales y reglamentarios.
- Proporcionar al estudiante los conceptos e instrumentos económicos, financieros y administrativos fundamentales para potenciar el desempeño de su profesión.
- Formar profesionales con sólidos principios éticos, ambientales, sociales y humanísticos, para que ejerzan su actividad profesional con responsabilidad frente a la naturaleza y la sociedad.
Valor de la matrícula: entre $4.500.000 y $10.900.000. Para todo el costo por semestre depende de un sistema basado en la consideración de los ingresos del grupo familiar y el valor de la pensión del colegio.