Colombia, Home
Si tienes interés en la energía eléctrica como recurso vital en el mundo moderno, el programa de Energía Eléctrica de la Universidad de los Andes te permite comprender su producción, funcionamiento y suministro desde cosas tan cotidianas como la iluminación, los electrodomésticos, los dispositivos electrónicos hasta las grandes industrias, el transporte, las telecomunicaciones actuales, entre otros.
SNIES: | 1541 |
Registro calificado: | Resolución 2306 del 39931, vigencia 8 años |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Universitaria |
Título otorgado: | Ingeniero (A) Electrico |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 8 Semestres |
Créditos: | 137 |
Perfil Profesional
El Ingeniero Eléctrico UNIANDINO se destaca por su capacidad en investigación y en la apropiación, aplicación y desarrollo de técnicas y tecnologías; concentra su acción en el estudio y análisis de sistemas de potencia, en el diseño y planeación del sector energético y eléctrico, en el diseño de los elementos básicos de la infraestructura eléctrica, en la regulación del sector eléctrico y energético. Además, cuenta con las habilidades para el análisis, diseño y desarrollo de dispositivos, circuitos y sistemas para ser utilizados en áreas productivas y de servicios, como las telecomunicaciones, los computadores, la bioingeniería y la automatización industrial.
Campo de Acción
El Ingeniero Eléctrico UNIANDINO se desempeña en la industria nacional e internacional, fabricante o proveedora de equipos en las áreas de sistemas de potencia, telecomunicaciones, control, computadores, bioingeniería, entre otras. También trabaja en empresas suministradoras de servicios en el sector eléctrico y energético, sector de telecomunicaciones, sistemas de información, servicios educativos, de salud, recreación, generación, transmisión y distribución eléctrica, regulación del sector eléctrico y energético, seguridad.