Colombia, Home

Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

"Vigilada Mineducación"

(Presencial)

Ingeniería de Sistemas

La ingeniería de sistemas es una profesión en constante desarrollo. Los cambios responden al avance tecnológico, a los requerimientos del sector productivo que exigen nuevos conocimientos, habilidades y competencias de los egresados, y al medio social que espera cada vez más ingenieros de sistemas con alta preparación tecnológica y espíritu de solidaridad social.


SNIES:1981
Registro calificado:Resolución 5420 del 42118, vigencia 4 años
Nivel de formación:Pregrado
Tipo de formación:Universitaria
Título otorgado:Ingeniero De Sistemas
Modalidad:Presencial
Duración:10 Semestres
Créditos:158
Formar ingenieros idóneos que, además de diseñar software con efectividad y crear, implantar, configurar y mantener sistemas de información en las organizaciones, se ocupen de los estándares para la comunicación, el intercambio, la privacidad y la integridad de la información, así como de la ética y de los valores compartidos por los usuarios de computadores y redes.

Desarrollar en los futuros ingenieros de sistemas habilidades para innovar, actualizarse, adaptarse a los cambios, trabajar en equipo y comunicarse efectivamente.

PERFIL DEL GRADUADO

  • El graduado del Programa de Ingeniería de Sistemas de la Escuela es un profesional formado integralmente, consciente de la importancia que tiene conocer la realidad social, económica y política de su país y del mundo, con un profundo sentido de la ética y la responsabilidad; que trabaja por una mejor sociedad dentro de una cultura de convivencia.
  • Su actividad, fundamentada en una amplia y sólida formación, se centra en la concepción, diseño, implantación y sostenimiento de soluciones apropiadas a los problemas relacionados con el manejo y la gestión de información y conocimiento en el mundo moderno.
  • Se distingue por el saber hacer con base en los fundamentos adquiridos tanto en la teoría como en la práctica intensiva con plataformas y herramientas usuales en el medio empresarial, la habilidad para trabajar en equipo, el dominio de la lengua materna y la capacidad para interactuar con propiedad en lengua inglesa. Ha realizado profundización en alguna línea (ingeniería de software, infraestructura computacional o sistemas y organizaciones) o ha vivido la experiencia de una práctica profesional antes de graduarse.
  • Es formado para ser autónomo, innovador, analítico, con visión sistémica y sentido crítico; dispuesto al trabajo en equipo, a aprender por sí mismo y permanentemente, a mantenerse informado, a entender y apropiar los avances en los campos específicos y afines a su profesión, a adaptarse al cambio y a comunicarse efectivamente, en su propia lengua y en otras.

Valor de la matrícula: entre $4.500.000 y $10.900.000. Para todo el costo por semestre depende de un sistema basado en la consideración de los ingresos del grupo familiar y el valor de la pensión del colegio.


 CONTACTAR

Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

Ingeniería de Sistemas


Selecciona:
Digita:
Selecciona:
Digita:
Verificación antispam, para saber si eres una persona:
Al hacer clic en el botón aceptar reconozco que he leído y acepto el Aviso Legal, la Política de privacidad y el Manual de tratamiento de datos personales de Universia, así como la comunicación directa, por cualquier medio, ya sea para fines académicos o comerciales, por parte de Universa y Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.

AVISO COOKIES+

Universia utiliza cookies para mejorar la navegación en su web.
Al continuar navegando en esta web, estás aceptando su utilización en los términos establecidos en la Política de cookies.

Cerrar +