Colombia, Home

Universidad del Quindío

"Vigilada Mineducación"

(Presencial)

Ingeniería de Alimentos

La Ingeniería de Alimentos es una de las llamadas carreras del futuro, es importante resaltar que el mundo siempre necesitara del consumo de alimentos y esta carrera propende por diseñar, elaborar, crear y producir alimentos que no solo satisfagan el gusto de los consumidores sino que además contengan la calidad nutricional y la inocuidad para ser aptos para el consumo humano y animal. La persona que estudia Ingeniería de Alimentos es una persona íntegra, que busca el bienestar de los consumidores y que aplica sus conocimientos en bien de la humanidad pero además del medio ambiente, el ingeniero de alimentos tiene una condición sine qua non "producir alimentos de total calidad e inocuidad".


SNIES:52573
Registro calificado:Resolución 3888 del 20 de marzo de 2014, vigencia 7 años
Nivel de formación:Pregrado
Tipo de formación:Universitaria
Título otorgado:Ingeniero (A) De Alimentos
Modalidad:Presencial
Duración:10 Semestres
Créditos:177

Perfil Profesional

El Programa de Ingeniería de Alimentos forma profesionales responsables socialmente y comprometidos con el medio ambiente, con capacidad de:

  • Diseñar procesos y productos y, administrar sistemas de producción alimentaria.
  • Formular y evaluar proyectos de desarrollo alimentario.
  • Formular y ejecutar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico. 
  • Crear y consolidar empresas alimenticias. 
  • Diseñar e implementar sistemas integrados de gestión de la calidad. 


Perfil Ocupacional

El Ingeniero (a) de Alimentos, está en capacidad de desempeñarse como:

  • Gerente Técnico o Gerente de Planta de empresas alimentarias.
  • Jefe de producción o jefe de planta de empresas alimentarias.
  • Funcionario público en cargos directivos relacionados con la vigilancia, inspección y control de empresas productoras y comercializadoras de alimentos.
  • Funcionario público en cargos directivos relacionados con procesos de aseguramiento de la calidad alimentaria y en la coordinación de programas relacionados con esta temática.
  • Auditor de sistemas de aseguramiento de calidad de alimentos.
  • Director de centros de investigación en el campo de los alimentos
  • Director de Calidad de empresas agroalimentarias.
  • Consultor o asesor en el campo de la industria de alimentos.
  • Jefe de área de Investigación y desarrollo de empresas productoras de alimentos.
  • Gestor y creador de empresas de alimentos.


 CONTACTAR

Universidad del Quindío

Ingeniería de Alimentos


Selecciona:
Digita:
Selecciona:
Digita:
Verificación antispam, para saber si eres una persona:
Al hacer clic en el botón aceptar reconozco que he leído y acepto el Aviso Legal, la Política de privacidad y el Manual de tratamiento de datos personales de Universia, así como la comunicación directa, por cualquier medio, ya sea para fines académicos o comerciales, por parte de Universa y Universidad del Quindío.

AVISO COOKIES+

Universia utiliza cookies para mejorar la navegación en su web.
Al continuar navegando en esta web, estás aceptando su utilización en los términos establecidos en la Política de cookies.

Cerrar +