Colombia, Home
La ingeniería civil es una profesión que consiste en utilizar el ingenio y la creatividad para generar las mejores soluciones que permitan el desarrollo de la infraestructura física del país, por lo cual exige un serio compromiso con la sociedad. En el ingeniero civil se deben reunir sólidos conocimientos de las ciencias físicas, matemáticas y humanísticas, con una especial capacidad investigativa y práctica, todo ello producto de una formación integral.
SNIES: | 1980 |
Registro calificado: | Renovada con Res. 617 del 25 de enero de 2012. Modificada con Res. No. 3591 del 12 abril de 2012 |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Universitaria |
Título otorgado: | Ingeniero Civil |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 10 Semestres |
Créditos: | 170 |
OBJETIVOS
PERFIL DEL GRADUADO
El egresado del programa de Ingeniería Civil será un profesional con una formación integral que incluye tanto los aspectos humanísticos y sociales, como los científicos y tecnológicos propios de este campo del conocimiento. Poseerá una adecuada comprensión de la realidad social, económica y política de su país y del mundo, así como un profundo sentido de la ética y de la responsabilidad para asumir el compromiso con la profesión y con el país, y para trabajar por una mejor calidad de vida dentro de una cultura de la convivencia. Será capaz de trabajar en equipo, con una actitud innovadora y espíritu de investigación, con el fin de concebir, diseñar e implantar soluciones autóctonas a los problemas relacionados con la ingeniería civil, estará en capacidad de realizar obras civiles de ingeniería estructural, hidráulica, ambiental, geotécnica y de transporte, mediante el diseño, construcción o control de proyectos de diversas clases, tales como:
Valor de la matrícula: entre $4.500.000 y $10.900.000. Para todo el costo por semestre depende de un sistema basado en la consideración de los ingresos del grupo familiar y el valor de la pensión del colegio.