Colombia, Home
El desarrollo tecnológico prima en el presente y futuro de cualquier organización, razón que estimula la adopción de nuevas disciplinas orientadas a su dominio. La Ingeniería de Sistemas corresponde a tal necesidad y brinda a sus profesionales el refinamiento de las destrezas necesarias para gestionar y desarrollar proyectos informáticos que vinculen al software, los dispositivos, las redes de telecomunicaciones y la inteligencia artificial, como sustento de amplios sistemas de información, para los cuales la calidad es una característica de primera línea.
SNIES: | 7750 |
Registro calificado: | Resolución 16291 del 12 de diciembre de 2012, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Universitaria |
Título otorgado: | Ingeniero Civil |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 10 Semestres |
Créditos: | 150 |
La Universidad Santo Tomás, poseedora de su tradición, calidad y sentido humanístico brinda sus mejores recursos para respaldar a la comunidad colombiana y específicamente a la de la región centro- oriental, en la capacitación del personal que liderará los procesos de innovación tecnológico-informática para las mejores organizaciones del país, conjugando en la academia espacios formativos derivados de la investigación, innovación y extensión, según estándares internacionales en la disciplina.
El estudiante de Ingeniería Civil de la Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja,requiere de aptitudes analíticas, críticas y de liderazgo, que le permitan desarrollarel trabajo en equipo, fundamentado en la ética, con conciencia social y ambiental,de tal forma que le posibiliten ofrecer soluciones viables a los requerimientos de lasociedad, en armonía con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.