Colombia, Home
El programa de Ingeniería Civil de la Universidad del Quindío, enmarcado dentro del Plan de Desarrollo de la institución, busca formar integralmente (la persona, el científico y el profesional) Ingenieros Civiles preparados para concebir, diseñar, construir y mantener la infraestructura física y las obras publicas en el marco de las necesidades estratégicas del país, y dentro de principios éticos materializados en el ejercicio creativo, honesto y respetuoso de la profesión.
SNIES: | 835 |
Registro calificado: | Resolución 2961 del 22 de febrero de 2018, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Universitaria |
Título otorgado: | Ingeniero Civil |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 10 Semestres |
Créditos: | 177 |
Perfil profesional:
El Ingeniero (a) Civil de la Universidad del Quindío, gracias al conocimiento de las ciencias básicas y de ingeniería, la tecnología y la técnica, además del método de ingeniería, dirige su labor a la identificación y solución de problemas presentes en el entorno físico; así como el diseño, planeación, desarrollo, implementación y control de proyectos de infraestructura civil, impactando el desarrollo del país del postconflicto; siendo un agente de cambio social y teniendo en cuenta el impacto sobre los entornos socioeconómico, cultural y ambiental, en sus diferentes fases y cambios de acción, se da solución a:
Necesidades de Infraestructura de Servicios: Edificios de la banca, seguros, escuelas, comercios, centros comerciales, auditorios, estadios, hospitales, centro de reunión, campos deportivos.
Perfil ocupacional:
El Ingeniero (a) Civil de la Universidad del Quindío es un profesional capacitado para identificar los problemas y necesidades asociadas a su ocupación cuyas soluciones son propias de la heurística y del diseño, a través de la modelación y/o simulación, ejecución, gestión de proyectos y administración de recursos con responsabilidad social y ambiental. Por su formación, es un profesional competente para desempeñarse en las diferentes fases de los proyectos y desde la óptica de las áreas de la Ingeniería Civil: Administración y Construcción, Aguas y Ambiental, Estructuras y Sísmica, Suelos y Geotecnia, Vías y Transporte. Podrá desempeñarse en: