Colombia, Home
Estudia Ingeniería Biotecnológica en Medellín, una de las carreras con mayor crecimiento en los últimos años. El siglo XXI fue declarado como el siglo del desarrollo biotecnológico, por los impactos que tendrá esta carrera en la ciencia y la tecnología en la calidad de vida de las personas y en la sostenibilidad del planeta.
SNIES: | 108474 |
Registro calificado: | Resolución: 011952 del 14/11/2019 |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Profesional Universitaria |
Título otorgado: | Ingeniero Biotecnológico |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 10 |
Bioprocesos industriales
Procesos que consumen menos energía y generan menos desechos, a partir del uso de biocatalizadores o sustratos renovables. Podrás diseñar, desarrollar y adaptar procesos para la generación de productos por vías biotecnológicas a nivel industrial.
Biotecnología ambiental
Aplicación de procesos que promueven la conservación del medio ambiente, contribuyen a la preservación de la biodiversidad y a la remoción de contaminantes. Tu formación en esta área te permitirá diseñar, optimizar y controlar procesos de prevención, tratamiento y recuperación de contaminantes en aire, agua o suelo.
Biología computacional
A través de la integración de las ciencias informáticas y el análisis de la información biológica almacenada en compuestos químicos (ADN, proteínas, entre otros), podrás conocer características o simular el comportamiento de un sistema biológico y, de esta forma, tomar decisiones en el diseño de nuevas soluciones biotecnológicas.
Biotecnología en salud
Tecnologías que se aplican en el sector salud y farmacéutico. Podrás desarrollar soluciones biotecnológicas que contribuyen en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad y en el mejoramiento de la calidad de vida.
TESTIMONIAL
Simón, un apasionado por la genética y la biología