Colombia, Home
El programa de Fotografía de la Universidad Jorge Tadeo Lozano se orienta a la formación de profesionales integrales que actúan en el desarrollo y la creación de proyectos enmarcados en las múltiples posibilidades que ofrece el campo de la imagen fotográfica.
SNIES: | 107238 |
Registro calificado: | Resolución 12462 del 08 de noviembre de 2018, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Profesional Universitaria |
Título otorgado: | Profesional en Fotografía |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 8 semestres |
El Fotógrafo de Utadeo es consciente de su contexto sociocultural y desde de la gestión investigativa, teórica, conceptual, formal, creativa y técnica propia de la fotografía profesional transforma imaginarios, construye identidad y memoria, documenta y visibiliza realidades y propone tendencias en su campo de actuación.
Para nuestro programa, la fotografía se entiende como un sistema que vincula un proceder tecnológico con un ejercicio teórico y conceptual, permitiendo constantes interacciones con otros campos y disciplinas. En el entorno académico de la Escuela de Diseño, Fotografía y Realización Audiovisual, la naturaleza curricular del programa en Fotografía establece relaciones entre la formación académica propia campo de la fotografía y la formación interdisciplinaria que posibilita la interacción con otros espacios.
Desde la actividad proyectual que se propone académicamente, el desarrollo del Programa permite un aprendizaje que busca contextualizar la experiencia formativa del fotógrafo, involucrando sus capacidades cognitivas con la capacidad de desarrollar propuestas visuales que tengan un alto grado de pertinencia y coherencia.
En el ámbito social, el Programa pretende aportarle a la construcción técnica, teórica, creativa y conceptual del campo de la imagen y sus relaciones con la sociedad.
Perfil del aspirante:
El estudiante del programa profesional en Fotografía de la Universidad Jorge Tadeo Lozano es un individuo interesado en las diferentes posibilidades expresivas de la fotografía. El aspirante debe estar dispuesto a adentrarse en el problema de la imagen fotográfica en un contexto contemporáneo, estructurado en diferentes fenómenos de orden cultural, social, político y artístico, enmarcado en el dominio tecnológico del lenguaje fotográfico.
La flexibilidad y la autonomía en la elección de asignaturas propias de la carrera se extiende a otras disciplinas, de tal modo que los estudiantes siempre tienen la opción de complementar su formación con los conocimientos y la formación interdisciplinaria de la Escuela de Diseño, Fotografía y Realización Audiovisual, como en el entorno de la Facultad de Artes y de manera más global en el espacio universitario.
Perfil del egresado:
El Fotógrafo de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano se caracteriza por:
Perfil ocupacional: