Pregado en Fonoaudiología
Perfil del Aspirante
- Bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales del área de la salud.
- Interesados en adquirir y/o fortalecer conocimientos para el estudio y abordaje de la comunicación humana interpersonal en relación a los diferentes escenarios (salud, educación y bienestar).
Perfil ProfesionalEl objetivo de esta carrera es formar profesionales en el campo de la comunicación interpersonal y el manejo de la discapacidad a lo largo ciclo vital, con sólidos fundamentos científicos y claros principios ético-sociales, abierto al debate intelectual, idóneo y sensible a las manifestaciones de nuestra cultura, comprometido con el bienestar comunicativo de nuestra población y capaz de ofrecerle al país alternativas reales de prevención, promoción y atención a problemas concretos en este campo.
Perfil Ocupacional
El perfil ocupacional del fonoaudiólogo de la Iberoamericana le permite desempeñarse en los siguientes escenarios:
- Salud: en instituciones de I, II y III nivel de complejidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
- Educación: en instituciones educativas formales (nivel pre escolar, ciclo básico y media) y en instituciones de educación para el trabajo y desarrollo humano.
- Bienestar social: en instituciones gubernamentales y no gubernamentales dedicadas a la atención de poblaciones en estado de vulnerabilidad.
En estos escenarios el fonoaudiólogo podrá desarrollar el rol asistencial ejecutando las funciones de promoción, evaluación diagnóstico, intervención, asesoría y consejería.
Porque estudiar en la Ibero
- Trayectoria de 23 años en la formación de profesionales en fonoaudiología.
- El programa académico en fonoaudiología se ofrece en jornada diurna y nocturna.
- El currículo está enmarcado en el Modelo Sistémico de la comunicación interpersonal.
- La práctica de noveno semestre promueve la realización de proyectos de desarrollo social.