Colombia, Home
El programa de Enfermería de la Universidad del Norte forma profesionales a nivel de pregrado y postgrado, capaces de gestionar y brindar cuidado de calidad, ético y humanístico orientado hacia la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, utilizando la investigación como herramienta para la solución de problemas que afectan a la población y a la profesión.
SNIES: | 1268 |
Registro calificado: | Resolución 5081 del 41739, vigencia 6 años |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Universitaria |
Título otorgado: | Enfermera(O) |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 8 Semestres |
Créditos: | 164 |
División de Ciencias de la Salud
Nuestros egresados están en capacidad de liderar, diseñar e implementar programas y/o proyectos de salud. Igualmente, podrán desempeñarse laboralmente en el área educativa, asistencial, investigativa y administrativa, en diferentes niveles de atención y en los distintos escenarios regionales, nacionales e internacionales.
Duración.
Ocho (8) semestres.
Título Ofrecido.
Enfermera(o).
Reseña Histórica.
Mediante acuerdo Nº 118 del 4 de Septiembre de 1975, el ICFES concedió Licencia de Iniciación de Actividades Académicas al Programa de Enfermería General, en la Universidad del Norte.
Actualmente el Programa tiene 35 años de existencia y cuenta con acreditación de alta calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional mediante Resolución N° 4286 del 30 de Junio de 2009 por un período de 4 años.
Misión.
Formar integralmente a personas como profesionales de enfermería responsables de ejercer un cuidado de calidad, dirigido a satisfacer necesidades de salud de la población colombiana, con valores éticos, principios científicos, espíritu investigativo, que le permitan liderar procesos de investigación y extensión para el desarrollo científico y social en el ámbito regional, nacional e internacional.
El programa de enfermería de la Universidad del Norte, trabaja para que sus estudiantes se formen como profesionales líderes, basadas en valores como la solidaridad, el respeto a la vida, a la diferencia, la confianza, la tolerancia y el amor.
Se cuenta con docentes idóneos calificados en permanente formación profesional y en innovaciones pedagógicas. Además, con recursos tecnológicos, financieros, laboratorios especializados, área de entrenamiento simulado y clínico – asistencial que facilitan el Proyecto Educativo.
Visión.
El Programa de Enfermería enfrenta el reto de responder con calidad, ofreciendo un servicio de excelencia en cumplimiento de las funciones básicas de docencia, investigación, y proyección social para tener el reconocimiento interno y externo.
Mantendrá una revisión permanente de sus procesos curriculares, respondiendo a los cambios de los perfiles demográficos y de los sistemas de salud.
Ofrecerá educación continua a sus egresados y creación de programas de postgrado en especialidades y maestrías para cubrir las expectativas existentes.
Trabajará en flexibilización del currículo mediante la estandarización de los componentes académicos comunes que faciliten el intercambio de conocimientos y experiencias a estudiantes y docentes a nivel nacional e internacional.
Objetivo General.
Perfil del aspirante.
El aspirante a estudiar en el programa de enfermería de la Universidad del Norte debe poseer título de bachiller, pruebas de exámenes de estado del país de origen. Además, de las siguientes cualidades:
Perfil ocupacional.
El Enfermero(a) egresado de la Universidad del Norte puede desempeñarse en el área Clínica, comunitaria, educativa, empresarial, investigativa y administrativa, como gestor de los procesos del cuidado de la salud para los individuos. En los siguientes ámbitos:
Proyección.
El Programa de Enfermería le ofrece al estudiante la posibilidad de realizar prácticas en distintas instituciones hospitalarias, comunitarias y empresariales. El plan de estudio ofrece énfasis para que el estudiante tenga la oportunidad de proyectar su desempeño laboral de acuerdo a su perfil profesional y sus preferencias.
El programa de enfermería cuenta con el “Grupo de investigación en Enfermería” cuya finalidad es fomentar la investigación de diferentes temáticas relacionadas con la profesión, a través de las siguientes líneas:
Egresados.
Nuestros egresados se encuentran presentes en diversas instituciones entre las cuales se destacan a nivel internacional: Jackson Memorial Hospital, Baptist Hospital on Miami, American Association of Diabetes Educators (AADE), Universidad de Emory en Estados Unidos, Cárcel Estatal de Milano-Italia, Merrell Family Health Care en Jacksonville Florida-EEUU, Fundación Vall Parais en Barcelona-España; y a nivel regional: Hospital Universidad del Norte, ESE Hospital Cari Alta Complejidad, ESE Hospital Niño Jesús, Secretaria de Salud Distrital y Departamental, Fundación Re-encontrarse, Duppont de Colombia, Monómeros Colombo-Venezolanos, Rymco, Nestlé, Baxter, entre otras.
Proyección Internacional.
Gracias a los convenios suscritos con fundaciones y Universidades de Europa, Norte y Sur América, el Programa de Enfermería ofrece las siguientes posibilidades en el ámbito internacional: