Colombia, Home

Universidad Icesi

"Vigilada Mineducación"

(Presencial)

Economía y Negocios Internacionales

La Universidad Icesi, en respuesta a los retos que plantean las nuevas dinámicas de globalización e integración, detectó la necesidad de tener un profesional que combinara la formación analítica de un Economista con la habilidad de un Negociador Internacional. El economista y negociador internacional de Icesi, es capaz de aprovechar y asumir los retos que la internacionalización de las economías trae para las organizaciones y el país.


SNIES:6591
Registro calificado:Resolución 5381 del 40725, vigencia 6 años
Nivel de formación:Pregrado
Tipo de formación:Universitaria
Título otorgado:Economista y Negociador Internacional
Modalidad:Presencial
Duración:9 semestres y 1 semestre de práctica laboral
Créditos:171
El Programa busca la formación integral de sus estudiantes, a partir de una educación centrada en el equilibrio del fortalecimiento de la autonomía, el desarrollo de capacidades y competencias, que trascienden los contenidos profesionalizantes, y una formación en valores, en el marco de la propuesta pedagógica de la Universidad, fundamentada en el aprendizaje activo.

A partir de sexto semestre, el estudiante tiene la posibilidad de enfocarse en las áreas de Finanzas, Mercadeo, Investigación Económica o Comercio Exterior, a través de la selección de electivas profesionales y de su proyecto de grado.

¿Por qué somos un programa con acreditación de Alta Calidad?

El Ministerio de Educación Nacional, por recomendación del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), renovó la Acreditación de Alta Calidad por ocho años, al programa de Economía y Negocios Internacionales de la Universidad Icesi, mediante la resolución N° 3977 del 9 de marzo de 2018. Este nuevo reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes y con el mejoramiento continuo del programa.

El Ministerio de Educación, a través de la resolución de acreditación, reconoció las siguientes fortalezas de nuestro Programa: consolidación de una planta profesoral con alta cualificación académica; desempeño académico superior en las Pruebas saber Pro (2016) con un promedio mayor al nacional; posibilidad de hacer terceros idiomas (francés, alemán, italiano, mandarín y/o portugués) y ocho (8) niveles de inglés; oferta de cursos electivos con énfasis regional; amplia oferta de proyectos, diplomados, programas de certificación, seminarios, cursos, capacitaciones, conferencias, talleres, estudios, consultorías y educación continua; por último, se destaca el seguimiento a egresados donde más del 90% se encuentran empleados.

¿Por qué estudiar Economía y Negocios Internacionales en la Universidad Icesi?

  • Formación sólida y rigurosa en teoría económica, con una visión internacional del mundo de los negocios.
  • Planta profesoral de alto nivel académico.
  • Desempeño laboral en numerosos campos.
  • Doble titulación en Sup de Co Montpellier y ESC Clermont en Francia.
  • Los egresados del Programa son reconocidos en el medio, por su contribución al desarrollo de las organizaciones de las que hacen parte.
  • El Programa promueve el aprendizaje de un tercer idioma, lo cual se ha convertido en una capacidad muy demandada en el mercado laboral actual.

Perfil del aspirante

El estudiante de Economía y Negocios Internacionales se caracteriza por ser una persona entusiasta e innovadora, un gestor de negocios que tiene el potencial de desarrollar sus capacidades de liderazgo y de tener una visión internacional del mundo de los negocios.

Es una persona que se siente a gusto trabajando en equipo e interactuando con otras personas y que se interesa por comprender las relaciones de producción, distribución y consumo del entorno nacional e internacional donde actúan las empresas, los consumidores, el gobierno y el sistema financiero. También se caracteriza por su interés en la preparación e implementación de estrategias gerenciales o proyectos que permitan a las organizaciones ser cada vez más competitivas para su beneficio y el de la sociedad.

La formación integral que combina la capacidad analítica de un economista y la visión de un negociador internacional en un entorno dinámico, exige que el estudiante se sienta cómodo en disciplinas relacionadas con las matemáticas, las ciencias sociales y las humanidades.

Asimismo, el candidato que desee ingresar al programa de Economía y Negocios Internacionales deberá tener:

  • Interés por las actividades de los negocios, organizaciones e instituciones en el ámbito nacional e internacional.
  • Capacidad y gusto por las matemáticas y la estadística.
  • Facilidad e interés por aprender de otras culturas y otros idiomas.
  • Interés por la investigación de aspectos relacionados con el desarrollo social y económico.

El egresado del programa de Economía y Negocios Internacionales de la Universidad Icesi se caracteriza por ser una persona líder e innovadora, por su capacidad para integrar conceptos y herramientas de la teoría económica en el análisis, investigación y resolución de problemas económicos, y por su comprensión de los negocios internacionales. El egresado podrá trabajar en el sector privado, el sector público y Organismos Multilaterales y Entidades No Gubernamentales, por lo cual su campo de acción es diverso y transversal. Asimismo, de acuerdo a la inclinación particular del estudiante y de la selección de materias electivas, así como de su proyecto de grado, el egresado del Programa podrá actuar en diferentes campos.

Campos de acción

El egresado se podrá desarrollar profesionalmente en actividades tales como:
  • Análisis e Investigaciones Económicas: en entidades oficiales y privadas que desarrollen proceso de análisis y planeación económica, Investigación Económica de Mercados, Investigación y Proyecciones Económicas y Unidades de Estudios Socioeconómicos.
  • Negocios Internacionales: en entidades oficiales y privadas que desarrollen negocios a nivel mundial.
  • Comercio Exterior: en agencias de promoción e inversión, cámaras de comercio nacionales e internacionales, embajadas u oficinas de comercio internacional, consultoría/asesoría en proyectos de inversión extranjera, en logística internacional de mercancías y/o de gestión aduanera, Agencias de Cooperación Nacional e Internacional, áreas de comercio exterior en las organizaciones y empresas de comercio exterior.
  • Finanzas: consultoría/asesoría en proyectos de inversión extranjera, en finanzas corporativas, como intermediarios financieros en bancos comerciales y banca de inversión; finanzas para el sector de servicios financieros, como analistas financieros y banqueros; finanzas para el mercado de capitales, mercado de divisas y finanzas internacionales, como traders en mesa de dinero, finanzas públicas, como tesoreros en empresas de organismos gubernamentales e investigación y proyecciones financieras.
  • Mercadeo: en firmas de investigación de mercados y en áreas de mercadeo en organizaciones, investigación e inteligencia de nuevos mercados, estrategias de mercadeo, trade marketing y mercadeo digital.
  • Asesoría, Consultoría y auditoría: en el sector público, sector privado, organismos multilaterales y Entidades No Gubernamentales.


 CONTACTAR

Universidad Icesi

Economía y Negocios Internacionales


Selecciona:
Digita:
Selecciona:
Digita:
Verificación antispam, para saber si eres una persona:
Al hacer clic en el botón aceptar reconozco que he leído y acepto el Aviso Legal, la Política de privacidad y el Manual de tratamiento de datos personales de Universia, así como la comunicación directa, por cualquier medio, ya sea para fines académicos o comerciales, por parte de Universa y Universidad Icesi.

AVISO COOKIES+

Universia utiliza cookies para mejorar la navegación en su web.
Al continuar navegando en esta web, estás aceptando su utilización en los términos establecidos en la Política de cookies.

Cerrar +