- Contar con una trayectoria académica de más de 30 años en la formación de profesionales exitosos.
- Ofrecer un plan de estudios que se ajusta a los estándares nacionales e internacionales, con dos enfoques, uno en teoría política económica y otro en financiera.
- Permitir a los estudiantes avanzar hacia la formación en posgrado, mediante las asignaturas electivas.
- Desarrollar un modelo investigativo, con profesores altamente calificados, que estimulan la participación de los estudiantes en actividades formativas y encaminadas a la generación de nuevo conocimiento
- Proporcionar fundamentos teóricos y elementos de aplicación práctica indispensables para el ejercicio profesional.
- Estar orientado hacia el respeto de la dignidad humana y el desarrollo sostenible e incluyente.
- Ofrecer cursos opcionales intersemestrales y la posibilidad de cursar dos programas académicos al tiempo, gracias a la flexibilidad institucional.
Perfil profesional
El Economista de la Universidad Católica de Colombia está en capacidad de:
- Ser eficiente y competitivo, gracias a su conocimiento de las herramientas de la ciencia económica y su capacidad de proponer soluciones a los problemas de su entorno.
- Poseer las destrezas adecuadas para el manejo de las finanzas a corto, mediano y largo plazo.
- Aplicar nuevas estrategias tales como la simulación y la planeación financiera.
- Analizar elementos del entorno que influyen en la formulación y evaluación de proyectos desde el punto de vista político, económico y socio-cultural del sector público y privado.
Perfil ocupacional
El Economista de la Universidad Católica de Colombia se desempeña como:
- Director de planeación en organizaciones públicas o privadas.
- Analista económico y financiero.
- Asesor en formulación y evaluación de políticas y proyectos de desarrollo económico y social.
- Investigador en el campo económico y social.
- Consultor para el análisis y evaluación de proyectos de inversión.
- Director de instituciones enmarcadas en el modelo de economía solidaria.
- Generador de nuevas empresas.