Nuestro programa forma profesionales competitivos, creativos, comprometidos y propositivos que saben adaptarse a la evolución del medio digital a través del desarrollo de productos interactivos, en línea con las transformaciones sociales y tecnológicas.
Esta formación permite a los egresados plantear soluciones de diseño interactivo al margen de la evolución de dispositivos, formatos y géneros específicos, lo cual les facilita adaptarse a la constante transformación del medio, teniendo en cuenta elementos socioculturales, técnicos, estéticos y del sector económico.
Perfil del aspirante
La Universidad Jorge Tadeo Lozano y el Programa de Diseño Interactivo son autónomos para recibir a sus estudiantes en igualdad de condiciones y oportunidades independientemente de raza, credo, género, condición económica, social u opción sexual.
La Universidad asume el reto pedagógico, comprometida con el desarrollo y perfeccionamiento de modelos y estrategias que permiten atender a la población estudiantil en su diversidad y heterogeneidad, como exámenes de clasificación iniciales (humanidades 0, matemáticas básicas e inglés), asignaturas de enlace bachillerato/universidad, exámenes de seguimiento en la etapa intermedia del plan de estudios y cursos de libre inscripción para aquellos estudiantes que no han definido su vocación. Los exámenes de clasificación le permiten a la institución reconocer el nivel de competencias genéricas con las que ingresan y diseñar mecanismos de orientación académica.
Las políticas generales de ingreso se encuentran estipuladas en el Capítulo I del Reglamento Estudiantil y las relacionadas con transferencias, reintegros y reingresos en el Capítulo II. Dicho proceso es centralizado y ejecutado plenamente por la Oficina de Admisiones de la Universidad, con el apoyo de la oficina de Sistemas y Orientación Profesional.
Perfil del egresado
El programa forma profesionales capaces de plantear estrategias de diseño, así como de articular los diversos modos de representación que hacen parte del medio digital, para la creación de soluciones en las cuales conciben y desarrollan diferentes interacciones y posibles usos que le dará el usuario para satisfacer, de manera eficiente, una necesidad específica.
El diseñador interactivo de Utadeo:
• Diseña contenidos interactivos para el medio digital acordes con una necesidad o intención específica (educacional, cultural, social, institucional, empresarial y de entretenimiento, entre otros), a través de una correcta representación de la información en las plataformas tecnológicas que convergen en dicho medio.
• Gestiona, de modo individual o colectivo, proyectos que involucran el diseño interactivo, abordando de manera holística los componentes narrativos, administrativos, de realización (planeación, preproducción, producción y posproducción) y de difusión.
• Reflexiona, analiza, propone e investiga el cambiante entorno del medio digital para aportar a la generación de conocimiento en esta área.
• Se inserta en una cadena de producción donde se crea y produce material audiovisual con una lógica interactiva destinada al consumo, reproducción y distribución en el medio digital.
• Concibe, estructura y presenta, desde un guión, proyectos para ser consumidos y reproducidos en el medio digital.
• Concibe el lenguaje sonoro como una herramienta fundamental para la creación de cualquier experiencia multisensorial e interactiva.
• Utiliza la lógica de producción de la animación como insumo fundamental en cualquier proyecto interactivo.
• Concibe imágenes, escenarios e interfaces a partir de conceptos de fotografía, dirección de arte y composición, con el objetivo de lograr un proceso de interacción y de comunicación efectiva.
• Comprende diferentes herramientas de programación, lo que le permite establecer un diálogo fluido con un experto en esta área para un proyecto interactivo determinado.
Perfil ocupacional
El diseñador interactivo se desempeñará de manera independiente o vinculado laboralmente a empresas del sector de las industrias de contenidos digitales, en la creación de productos interactivos acordes con una necesidad o una intención específica, integrando elementos socioculturales, técnicos y audiovisuales.
Ejercerá, además, como diseñador interactivo con competencias en la creación de experiencias de usuario, el diseño de interfaces, la producción de contenidos, el desarrollo de aplicaciones para distintas plataformas tecnológicas, así como el de proyectos transmediales, la ilustración, la animación y la gestión de contenidos digitales. De igual manera podrá contribuir al enriquecimiento de este campo por medio de procesos investigativos.