A través de metodologías de vanguardia y experiencias de aprendizaje memorables se forma el profesional que tiene la capacidad de emprender, gestionar y desarrollar proyectos de diseño e innovación y nuevos modelos de negocio basados en la función creadora del diseño, para aumentar la base productiva del país desempeñándose con éxito a nivel nacional e internacional.
Nuestro enfoqueEntendemos cómo una decisión de diseño puede influir en la actuación de la organización y puede impactar a una comunidad, a la sociedad y al mercado nacional e internacional, por eso formamos Diseñadores Industriales que resuelven problemas y necesidades de las personas, las organizaciones y las demandas del mercado, a través del diseño de productos, procesos y servicios innovadores, funcionales, estéticos y sostenibles, que proporcionan bienestar personal, social y empresarial.
Objetivo del programaFormar estrategas de diseño que trasciendan en la realización de proyectos, hacia soluciones integrales de diseño, mediante la interpretación de experiencias en diferentes mercados, la interacción con nuevos modos de consumo, tecnología, investigación y trabajo en equipo, respondiendo creativamente y con responsabilidad social a las oportunidades de diseño e innovación que se generan día a día.
Principios del programaEl Programa, coherente con la Misión, la Visión de futuro y el PEI de la Universidad Icesi, se preocupa por consolidar en sus estudiantes una formación basada en valores éticos, pensamiento crítico y responsabilidad social.
El egresado del Programa se rige por los siguientes principios generales:
RESPONSABILIDAD SOCIAL: la creación de productos, servicios y procesos que respondan a las necesidades de los diversos grupos sociales, con el propósito de mejorar las condiciones de vida.
SOSTENIBILIDAD: el diseño de productos, servicios y procesos que no afecten el medio ambiente, ni las sociedades actuales, y que salvaguarden los recursos para generaciones futuras.
ÉTICA: la creación de productos, servicios y procesos que sean diseñados bajo criterios éticos (de reconocimiento de los derechos intelectuales y morales de los creadores) y, además, respetuosos de la diversidad cultural, de género, étnica y religiosa.
Metodologías de aprendizaje y enseñanza
El profesor diseña experiencias significativas que permiten a los estudiantes lograr sus objetivos de aprendizaje, mediante las metodologías:
- Aprendizaje basado en proyectos (ABP).
- Aprendizaje basado en problemas (PBL).
- Aprendizaje basado en trabajo colaborativo (AC).
Perfil del egresado, ¿cómo te vas a destacar en el mercado colombiano e internacional?Estarás en capacidad de emprender y gestionar proyectos de diseño, desde la identificación de oportunidades hasta su posterior desarrollo y divulgación efectiva, bajo el esquema de modelos de negocio innovadores y sustentables basados en la función creadora y dinamizadora del diseño.
Serás un estratega de diseño que genera soluciones integrales en respuesta a las necesidades y oportunidades identificadas en el entorno, mediante la aplicación de metodologías de diseño e investigación, pensamiento estratégico, aprovechamiento de tecnología existente y participación en equipos de trabajo multidisciplinares.
Poseerás capacidad de liderazgo empresarial en el campo del Diseño Industrial, lo cual te permite ser un agente activo en el desarrollo económico y tecnológico del país, contribuyendo así a aumentar la competitividad dentro de los mercados nacionales e internacionales.
Enfoque de la carrera de diseño industrial en Icesi
En un amplio campo de acción, te destacarás como:
- Diseñador, diseñadora de productos, servicios y procesos en organizaciones nacionales e internacionales.
- Director, directora en departamentos de Innovación.
- Gestor, gestora de proyectos de diseño en investigación y desarrollo.
- Diseñador, diseñadora UX/UI (Experiencias de usuario).
- Emprendedor, emprendedora y creador, creadora de modelos de negocio innovadores.
- Gestor, gestora del desarrollo de culturas y capacidades de innovación en organizaciones de cualquier sector.
Competencias profesionalesEl programa de Diseño Industrial desarrolla en ti las siguientes competencias profesionales:
- Identificar oportunidades, formular y resolver problemas complejos, aplicando principios de diseño.
- Materializar soluciones innovadoras y sustentables en sus dimensiones formales y funcionales, que agreguen valor para los actores involucrados, impactando social y productivamente en un contexto determinado.
- Comunicar efectivamente un proyecto de diseño y sus resultados en español e inglés, usando el lenguaje propio y técnico de la disciplina, considerando las condiciones reales del entorno y la audiencia objetiva.
- Funcionar de manera efectiva en equipos auto-gestionados, creando entornos inclusivos y colaborativos, estableciendo metas comunes, planificando tareas y cumpliendo responsabilidades para alcanzar los objetivos del proyecto.
- Desarrollar nuevos modelos de negocio basados en la función creadora, innovadora y dinamizadora del diseño, a través del uso de herramientas de usuario final para analizar datos de negocio y tomar decisiones sobre sus diseños y productos.
- Aprender y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, de forma autónoma y utilizando estrategias de aprendizaje adecuadas.
- Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales como diseñadores, y hacer juicios informados considerando el impacto de las soluciones de diseño en contextos globales, económicos, ambientales y sociales.
Razones para estudiar diseño industrial en IcesiDesarrollarás habilidades para la producción de ideas innovadoras, creativas y la gestión y el desarrollo de proyectos exitosos vinculados a la fabricación, la ciencia, la innovación y la tecnología.
Vivirás experiencias formativas memorables al abordar proyectos reales con empresas dentro de los procesos académicos.
Harás parte del selecto grupo de diseñadores industriales que en los últimos cuatro años ha ocupado los primeros lugares en Cali y en Colombia en los resultados de las Pruebas SaberPro.
Estudiarás en un ambiente idóneo para el trabajo interdisciplinario, desarrollarás competencias para el trabajo en equipo y el emprendimiento.
Contarás con locaciones dotadas con las últimas tecnologías para el desarrollo de las actividades y estrategias de aprendizaje entre ellos el taller de diseño dotado con, el MakerLab para prototipado rápido con impresoras 3D y experimentación con equipos de realidad virtual y aumentada, Laboratorio digital, Innlab, UXLab y Laboratorio de Internet de las cosas.