Colombia, Home

Universidad Icesi

"Vigilada Mineducación"

(Presencial)

Diseño de Medios Interactivos

En el programa de Diseño de Medios Interactivos se cruzan dos disciplinas: la informática y el diseño, dando respuesta a una creciente necesidad de mercado que requiere profesionales capaces de enfrentar las transformaciones digitales que están reconfigurando de forma vertiginosa tanto las estructuras sociales, económicas y políticas, así como las ciencias, las artes y la educación.


SNIES:19938
Registro calificado:Resolución 1328 del 38462, vigencia 7 años
Nivel de formación:Pregrado
Tipo de formación:Universitaria
Título otorgado:Diseñador de Medios Interactivos
Modalidad:Presencial
Duración:9 semestres y 1 semestre de práctica laboral
Créditos:165
El diseñador de medios interactivos es un profesional autónomo, creativo y dinámico que se adapta a las variaciones del mercado y a la demanda de nuevos productos y servicios digitales propios del actual contexto tecnológico, el cual plantean importantes retos al sector productivo, enmarcados en lo que se ha denominado la Revolución Digital 4.0.

A través de una formación centrada en la intersección entre el diseño y la tecnología, se forja en el estudiante una visión holística de las interacciones humano-computador que le permite descubrir, definir, desarrollar y entregar soluciones efectivas donde las personas o grupos humanos son el centro de la experiencia.

El plan de estudio se estructura en dos grandes áreas: un currículo central, transversal para todas las carreras de la Universidad Icesi, a través del cual se fortalece la autonomía personal, empresarial y ciudadana de los estudiantes; y un currículo específico que se centra en los conocimientos, habilidades y competencias que demanda la sociedad y el sector productivo a los Diseñadores de Medios Interactivos.

El currículo específico, se estructura en torno a cinco competencias profesionales que se desarrollan a lo largo de la carrera:

  1. Actuar de forma responsable y eficiente, en el entorno social y organizacional.
  2. Descubrir problemas, necesidades y oportunidades, a través del Diseño de interacción.
  3. Definir los elementos que componen un problema de interacción.
  4. Desarrollar diferentes soluciones a los problemas de interacción.
  5. Entregar soluciones de interacción, a través de diversas tecnologías.

Estas competencias forjan en los estudiantes la capacidad para solucionar problemas complejos utilizando procesos de diseño sistemático. Lo cual se consigue poniendo el acento en la investigación, como clave para entender el comportamiento de los usuarios (objetivos, tareas, experiencias, necesidades y deseos) a través de técnicas cualitativas y cuantitativas con enfoques en los fenómenos humanos de percepción y cognición.

La rigurosidad investigativa les permite entender en profundidad a las personas para así ubicarlas en el centro del proceso de diseño, así como generar alternativas que superarán las soluciones existentes con innovadores productos o servicios digitales.

Los principios y fundamentos propios del diseño se convierten en herramientas para crear interfaces de usuario funcionales, intuitivas y de alta calidad gráfica, siempre con el objetivo de generar en las personas la mejor experiencia de uso posible.

La apropiación de diversas técnicas de producción de imágenes les permite crear interfaces gráficas, visualizaciones y contenidos multimedia de alta calidad; y el pensamiento algorítmico y los principios lógicos-matemáticos son la clave para enfrentarse al análisis de datos, la resolución de problemas y el aprendizaje de diferentes lenguajes de programación.

Acreditaciones de alta calidad respaldan nuestros procesos de enseñanza
Acreditación Nacional: CNA
chulo acreditacion2El Programa tiene Acreditación de Alta Calidad expedida por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) del Ministerio de Educación Nacional, otorgada la al programa de Diseño de Medios Interactivos de la Universidad Icesi, por el término de cuatro (4) años, mediante la resolución 002278 del 01 de marzo de 2022.

Acreditación Institucional

El 10 de diciembre de 2021, el Ministerio de Educación Nacional otorgó, por resolución Número 023652, la tercera Acreditación Institucional en Alta Calidad a la Universidad Icesi, por un período de 8 años. En este nuevo reconocimiento se destacan aspectos como: la excelencia de los egresados, el impacto en la sociedad, la innovación y emprendimiento, la orientación internacional y el Campus de avanzada.

Testimonio de estudiante

"Me siento orgullosa del trabajo arduo por parte de todos los involucrados para llegar a este nivel de formación de excelente calidad que nos brindan. Hacer parte de un programa educativo que por su compromiso haya sido nuevamente acreditado, enaltece las expectativas respecto a mi futuro profesional y el de mis compañeros” - Isabella Pinzón, estudiante de 6 semestre.

¿Por qué estudiar Diseño de Medios Interactivos?

Por ser una profesión de creciente demanda fruto de la expansión continua de la industria del software y TI, la cual representa al menos 15% del PIB mundial. Se espera que para el 2025 esta industria represente el 5% del PIB y el 30% de las exportaciones totales de Colombia (Fedesoft).

Actualmente las empresas necesitan profesionales capaces de enfrentar los profundos cambios económicos, sociales y culturales que se gestan mundialmente y que afectan profundamente a las organizaciones. En este contexto, el profesional de Diseño de Medios Interactivos goza de alta empleabilidad tanto nacional como internacionalmente. Prueba de ello es que el 30% de nuestros egresados trabajan en prestigiosas empresas en el exterior y el 20% de ellos, realizaron una práctica laboral, antes del grado, en empresas internacionales.

En contraste, dada la formación integral con énfasis en el desarrollo del espíritu empresarial que distingue a la Universidad Icesi, estas oportunidades de mercado también se traducen en posibilidades tangibles de emprendimiento. Más del 18% de los egresados del programa son empresarios que contribuyen activamente al desarrollo de la región y el país.

Objetivo del programa



El programa de Diseño de Medios Interactivos tiene como propósito formar diseñadores profesionales, con capacidades para descubrir, definir, desarrollar y entregar sistemas interactivos innovadores y soluciones digitales de calidad que beneficien a la sociedad y al sector productivo.

Experiencias internacionales

La Universidad Icesi ofrece a sus estudiantes la posibilidad de ampliar sus visiones del mundo y sus perspectivas profesionales a través de experiencias internacionales significativas en torno al diseño, la cultura, la tecnología y la innovación. Vivencias tales como un semestre o año de intercambio académico en el exterior, misiones internacionales, cursos, talleres y conferencias con invitados internacionales de alto nivel e interacción con estudiantes de intercambio.

Entre las misiones internacionales del programa de Medios Interactivos se destacan:

  • Beijín – China 2019
  • París, Bruselas, Ámsterdam, Roma y Barcelona – Europa – 2015
  • Silicon Valley - EE. UU. 2013
  • Buenos Aires - Argentina 2011

Entre los convenios de la Universidad Icesi alrededor del mundo sobresalen:

  • Convenios Bilaterales con Icesi
Son convenios de cooperación directos con universidades e instituciones de educación superior de alto nivel académico y de investigación en el exterior, para cursar programas de intercambio, doble titulación e investigación. Abarcan universidades en Europa, Asia, América del Norte, Latinoamérica y Australia.
  • Convenio ISEP

La Universidad Icesi es la única universidad colombiana miembro del “International Student Exchange Program” (ISEP), que agrupa a más de 300 universidades en cerca de 50 países. Permite intercambios internacionales en cualesquiera de las universidades miembros y obtener diferentes beneficios en términos de alojamiento, transporte y alimentación.

Convenio HRK - Hochschulrektorenkonferenz
Permite intercambio con universidades acreditadas e institutos de educación superior en Alemania que hacen parte de esta asociación voluntaria.

  • Convenio CALDO - CCYK

La Universidad Icesi forma parte del grupo de universidad acreditadas de Colombia “Challenge Your Knowledge” (CCYK), que permite intercambio con el consorcio de universidades canadienses acreditadas de Alberta, Laval, Dalhousie y Ottawa (CALDO).

Perfil del aspirante a la carrera de Diseño de Medios Interactivos

Para estudiar Diseño de Medios Interactivos los aspirantes deben tener fortalezas en razonamiento cuantitativo, capacidad creativa, analítica y reflexiva. Así como interés por expresiones artísticas (dibujo, música o fotografía, etc.), las aplicaciones digitales, el software y las tecnologías informáticas en general.

Perfil del egresado, ¿qué tareas puedo desempeñar?



El Diseñador de Medios Interactivos es un profesional preparado para enfrentar los retos de interacción y comunicación que plantea el contexto digital a la sociedad y al sector productivo. Capaz de investigar, conceptualizar, diseñar, desarrollar y comercializar sistemas interactivos y contenidos digitales para diversas plataformas.

En el contexto organizacional es capaz de liderar equipos multidisciplinarios, trabajar efectivamente con otros, comprender críticamente el mundo que lo rodea y comunicar claramente sus ideas. Su actitud crítica y ética distinguen su actuar, en beneficio a la construcción del bienestar social, político y ambiental.

Gracias a una sólida formación en diseño y amplios conocimientos en tecnología, los Diseñadores de Medios Interactivos están altamente calificados para:

  • Participar en la definición de nuevos de productos o servicios digitales ajustados a limitaciones de tiempo y presupuesto.
  • Integrar las necesidades de los usuarios y los requerimientos técnicos con los intereses de áreas de mercadeo y de negocio.
  • Comunicar claramente sus ideas en idioma español o inglés usando soportes audiovisuales de alta calidad.
  • Interpretar las necesidades de los usuarios y las traducirlas en interfaces funcionales.
  • Crear prototipos y visualizaciones de baja, media o alta fidelidad que integren las necesidades de los usuarios y los requerimientos de los clientes.
  • Elaborar interfaces de usuario empleando fundamentos de diseño visual.
  • Aplicar principios de color, diagramación y tipografía en layouts, íconos y otros elementos para entornos web y móviles.
  • Desarrollar interfaces de usuario funcionales, intuitivas, usables y adaptables.
  • Dominar herramientas digitales de prototipado rápido y visualización.
  • Crear contenido multimedia de alta calidad (fotografía, audio, video, motion graphics, animaciones).
  • Emplear metodologías de diseño (design thinking) para facilitar procesos de innovación con clientes y usuarios.
  • Estudiar el comportamiento de los usuarios (objetivos, tareas, experiencias, necesidades y deseos) empleando metodologías de Diseño Centrado en el Usuario (UCD).
  • Elaborar flujos de interacciones, arquitecturas de información, prototipos, mockups y wireframes.
  • Implementar pruebas de calidad empleando métodos cuantitativos y cualitativos orientados a comprender y mejorar la experiencia de los usuarios.
  • Programar en diferentes entornos de desarrollo basados en Java.
  • Tener conocimientos en programación orientada a objetos.
  • Dominar entornos de desarrollo como HTML5, CSS3, JavaScript.
  • Desarrollar aplicaciones para entornos móviles.
  • Aplicar metodologías ágiles de desarrollo.
  • Emplear buenas practicas de desarrollo de software.

¿Cuáles serán tus campos de acción como diseñador(a) de medios interactivos?

El espectro laboral de los Diseñadores de Medios Interactivoses muy amplio debido a que se desenvuelven productivamente en el desarrollo de software y el diseño de soluciones digitales.

La economía mundial y los patrones de consumo toman nuevos rumbos a la par del desarrollo tecnológico, lo que crea la oportunidad para que los profesionales en Diseño de Medios Interactivos se desenvuelvan en roles estratégicos como diseñador de interacciones, investigador de experiencia de usuario, diseñador de interfaces, desarrollador Front-End (entendido como el proceso de programación de los componentes de un sistema web o móvil que se encarga de la interactividad con los usuarios), arquitecto de información, líder de proyectos digitales, asesor o consultor para asuntos de la interacción digital y la experiencia de usuario, entre otros perfiles altamente demandados en la industria nacional e internacional.


 CONTACTAR

Universidad Icesi

Diseño de Medios Interactivos


Selecciona:
Digita:
Selecciona:
Digita:
Verificación antispam, para saber si eres una persona:
Al hacer clic en el botón aceptar reconozco que he leído y acepto el Aviso Legal, la Política de privacidad y el Manual de tratamiento de datos personales de Universia, así como la comunicación directa, por cualquier medio, ya sea para fines académicos o comerciales, por parte de Universa y Universidad Icesi.

AVISO COOKIES+

Universia utiliza cookies para mejorar la navegación en su web.
Al continuar navegando en esta web, estás aceptando su utilización en los términos establecidos en la Política de cookies.

Cerrar +