Derecho
Abordar el sistema jurídico como conjunto de normas que regulan las conductas y que sirven como instrumento para la sana convivencia del ser humano en sociedad, a través de la hermenéutica jurídica; formando profesionales que resuelvan los problemas de la sociedad que tengan significación o relevancia jurídica para contribuir a la cohesión social y el perfeccionamiento del orden jurídico.
SNIES: | 2722 |
Registro calificado: | Resolución 3963 del 23 de marzo 2022. |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Profesional Universitaria |
Título otorgado: | Abogado |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 10 Semestres |
Créditos: | 158 |
¿Por qué estudiar Derecho en UCC?
- Estudia en un programa acreditado en alta calidad.
- Desde tercer semestre realizas práctica jurídica simulada en la sala de audiencia.
- Desarrolla práctica jurídica en protección animal.
- Certifícate como conciliador en Derecho en séptimo semestre.
- Aprende técnicas de Litigio estratégico en la Clínica Jurídica.
- Fórmate como investigador con profesores PhD en nuestro grupo de Investigación con clasificación A en Minciencias.
Conoce los campos en que te puedes desempeñar
- Comprenderá el ámbito jurídico para planear, dirigir y evaluar de manera científica, técnica y social, política y solidaria los problemas del ejercicio profesional.
- Asimilará los cambios técnicos y culturales acordes con la realidad política, económica y social del país, en el manejo de la gestión de la justicia.
- Aplicará los conceptos del Derecho Económico y de la Economía Solidaria en los negocios nacionales e internacionales.