Objeto de estudio
El programa de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, en su condición especial y por su origen y organización se ubica dentro del sector de la economía solidaria, proyecta profesionales competentes con criterios políticos que les permiten incorporarse a la vida política y administrativa de la región con unos altos niveles de eficiencia y calidad en el ejercicio del Derecho, además de contribuir en muy buena medida con la solución de conflictos de intereses jurídicos, de orden científico, todo ello, fundado en los principios del respeto por la diversidad, la solidaridad, justicia y equidad. Formar profesionales del Derecho con un perfil que rompe con el modelo tradicional se convierte en la fórmula adecuada para estimular la mano de obra, elevar la competitividad y la productividad.
Campos de acción
El abogado de la universidad cooperativa de Colombia, actuará con criterios políticos, líderes de la comunidad con conocimientos y competencias para ser conciliadores, negociadores, administradores de la justicia en lo público, lo privado y la economía solidaria. La formación de un abogado con capacidades para el asesoramiento de la creación y desarrollo de las empresas pertenecientes al sector de la Economía Solidaria y el Cooperativismo.
Tendrá una especialidad en la medida que adquiere competencias para desenvolverse en su contexto propio; es decir, adquiere y desarrolla el aprendizaje significativo aportando a las realidades locales desde la práctica en el consultorio jurídico, las réplicas, actividades de extensión Universitaria, semilleros y grupos de investigación socio jurídica.
El programa de Derecho en el campus Barrancabermeja, permite generar competencias- conocimientos, habilidades y actitudes para desenvolverse en entornos de economías asociadas a los recursos naturales, el Medio ambiente y el conflicto social y armado. Su práctica contextualizada y cercana con la realidad, hace que el estudiante aplique las teorías y aporte al desarrollo de su propio territorio.