Derecho
El Programa de Derecho, estudia el sistema jurídico, el cual será objeto de discusión, análisis, interpretación, critica y argumentación, para su efectiva aplicación en los diferentes contextos, en pro del orden justo y social.
SNIES: | 102434 |
Registro calificado: | Resolución 9967 del 17 de junio de 2020, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Universitaria |
Título otorgado: | Abogado |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 10 Semestres |
Créditos: | 158 |
Campos de acción
- Entidades o empresas públicas, privadas y de economía solidaria, en las que podrá ser asesor y consultor jurídico. Igualmente, podrá formular, desarrollar y ejecutar proyectos de investigación.
- Entidades públicas, en las que podrá ejercer funciones públicas.
- Centros de conciliación, arbitraje y amigable composición, donde podrá gestionar y emplear los mecanismos alternativos de solución de conflictos.
- Independiente, para asumir asesorías o representaciones judiciales o administrativas en las distintas áreas del Derecho.
- Asesorar e intervenir como consultor jurídico de entidades públicas, privadas, nacionales o internacionales.
- Formular, desarrollar y ejecutar proyectos de investigación jurídica y socio-jurídica.
- Ejercer funciones públicas.
- Gestionar y aplicar mecanismos de solución de conflictos.
- Asesorar y representar dentro de los litigios o fuera de ellos, en las distintas áreas del Derecho.
Razones para estudiar este programa
1. Ambientes prácticos de aprendizaje como la sala de audiencias y consultorio jurídico.
2. Personal de profesores altamente calificados por su experiencia profesional, docente y académica.
3. Infraestructura física y tecnológica de alta calidad.
4. Universidad multicampus que permite que un estudiante pueda iniciar sus estudios en una ciudad y continuarlos en otra donde la Universidad tiene sus sedes.
5. El valor de matrícula, la financiación de la matrícula a través de la Cooperativa COMUNA y los incentivos económicos para egresados.