Perfil del aspirante¿Tienes un fuerte interés por los temas relacionados con la Justicia, el Derecho y la Ley? ¿Te preocupas por el compromiso y el
respeto de los Derechos Humanos? El programa de Derecho de la U. Central es tu lugar. Aquí podrás potencializar tu interés por estos temas, así como por la lectura, la escritura, la oralidad y la argumentación para dar uso a estas herramientas en pro del reconocimiento de la importancia de la diferencia y la búsqueda de la inclusión social.
El abogado centralista
Como abogado de la U. Central serás un profesional propositivo y crítico, consciente de la gran responsabilidad ética de tu profesión y capaz de interactuar de maneras eficaces e innovadoras desde el ámbito jurídico, mediante procedimientos adecuados, análisis, interpretaciones e intervenciones eficaces para gestionar problemas sociales y proponer soluciones jurídicas, ante organizaciones e instituciones de la rama judicial, la administración pública, la empresa privada o mediante la práctica independiente, con especial competencia en los ámbitos del derecho económico, financiero, tributario y empresarial.
¿Qué hacen nuestros egresados?
Como egresado del programa de Derecho de la U. Central estarás capacitado para actuar a nivel nacional e internacional, según tu área de interés. En el sector público podrás desempeñarte como:
- Funcionario de la Administración de Justicia (juez o magistrado)
- Funcionario de la Administración Pública
- Funcionario de organismos de control (como la Procuraduría, la Contraloría o la Defensoría del Pueblo)
- Funcionario de organismos internacionales
- Conciliador y árbitro
- Notario
- Perito, asesor y consultor empresarial
En el sector privado podrás ejercer como:
- Gerente jurídico
- Investigador
- Asesor
- Abogado litigante en las distintas ramas del Derecho
¿Por qué estudiar en la Universidad Central?Contamos con más de 55 años de experiencia reflejados en nuestra
acreditación institucional de alta calidad y en más de 49.000 egresados con un muy buen nivel de empleabilidad. Ofrecemos programas de alta calidad a
precio justo, una
experiencia formativa para la vida, a partir de la solución de los problemas del entorno, y una
Escuela de Estudios Transversales para una formación integral y humanística. Le apostamos a una educación personalizada, centrada en el estudiante. Por eso, nuestra
formación, horarios y herramientas son compatibles con tus necesidades y experiencia laboral.
¿Qué más puedes encontrar en la UC?
- Flexibilidad académica: desde segundo semestre, puedes inscribir las materias que quieras cursar, de acuerdo con el plan de estudios y bajo la asesoría del coordinador del programa.
- Flexibilidad financiera: el valor de la matrícula depende del total de créditos que inscribas en el semestre.
- Planes de descuentos: para la familia centralista y por convenios interinstitucionales.*
- Jornada: los estudiantes podrán seleccionar sus cursos en las franjas mañana, tarde o noche, según su preferencia.
- Cursos intersemestrales: para que niveles o adelantes asignaturas en las vacaciones de mitad de año.
- Homologación desde otros niveles profesionales: para el ingreso por transferencia externa.
- Actividades culturales, deportivas y de entretenimiento: cineclub, ajedrez, club de libros, música, teatro, cursos, etc.
- Múltiples sistemas de financiación: entre ellos, el crédito directo con la Universidad.
*Nota: la Universidad Central se reserva el derecho de definir semestralmente los programas incluidos en el plan de descuentos de la Institución.