Formar profesionales éticos y competentes, fundamentados en los principios humanistas de Santo Tomás de Aquino, con capacidad de transformar el contexto de la cultura física, el deporte y la recreación a partir de la corporeidad y la acción motriz.
Un profesional con formación integral humanística, capacitado para diseñar, implementar, evaluar y administrar programas orientados a la prevención de la enfermedad y promoción de la salud en grupos poblacionales, a través de la actividad física, el deporte y la recreación, con el conocimiento de los beneficios derivados de la experiencia corporal consciente y de la acción motriz que contribuyen a la adquisición de hábitos de vida saludable.
Perfil profesional
El profesional en Cultura Física, Deporte y Recreación está capacitado para desempeñarse en:
• Administración de programas, proyectos y servicios basados en la acción motrizen contextos propios de la educación, la salud, el deporte y la recreación necesarios para el desarrollo humano individual y de la comunidad.
• Promoción de hábitos de vida saludable y prevención en salud, a partir del perfil epidemiológico y las necesidades cinéticas de la población, desde propuestas de intervención basadas en la acción motriz.
• Dominio de los procesos de entrenamiento deportivo según principios pedagógicos que favorezcan el manejo de contenidos, medios y métodos propios de los niveles de iniciación, formación y perfeccionamiento, a través del tratamiento de núcleos problémicos.
• Manejo y utilización del tiempo libre activo con fines educativos, organizacionales,saludables, ecológicos y lúdicos en instituciones de índole estatal o privada.