Colombia, Home
El programa de Contaduría Pública de la Universidad del Quindío, acreditada de alta calidad cuenta con amplia trayectoria en el departamento del Quindío, igual que nuestra institución el programa también fue acreditado de alta calidad por cuatro años el 22 de noviembre del año 2010, según resolución No. 10236, del MEN - CNA y re acreditado por seis años, el 11 de diciembre de 2015, según resolución No. 20199, del MEN - CNA , cuenta con un calificado grupo de docentes con formación en maestría y varios de ellos se encuentran en el proceso de Doctorado, con una malla curricular actualizada en la implementación en Normas Internacionales de Información Financiera, además de las asignaturas del plan de estudios, tiene dos líneas de profundización que permiten que los estudiantes amplíen sus conocimientos y se proyecten como personas comprometidas con el campo de acción en el que deseen desempeñarse.
SNIES: | 834 |
Registro calificado: | Resolución 29127 del 26 de diciembre de 2017, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Universitaria |
Título otorgado: | Contador Publico |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 10 Semestres |
Créditos: | 164 |
Perfil Profesional
El Contador Público de la Universidad del Quindío es un profesional con formación Integral, creativa y pertinente fundamentado en:
Perfil Ocupacional
El Contador Público egresado de la Universidad del Quindío puede desempeñarse como: Auditor interno, Auditor Forense, en ambientes manuales y computarizados; Analista Contable; Contador General; Liquidador de Sociedades ; Jefe de Departamento de Costos; Analista de Costos; Contador de Costos; Contador Gerencial; Administrador Financiero; Director de Proyectos de Inversión, Director de Presupuestos; Analista Financiero; Tesorero; Asesor de Impuestos, Director de Planeación Fiscal; Gerente de Impuestos; Auditor de Impuestos; Administrador Fiscal; Analista Tributario.