La pertinencia y calidad académica de este programa de estudio se traduce en las siguientes fortalezas:
Perfil Profesional Contaduría Pública
El Contador Público de la UNAB, será un profesional integral, creativo, dinámico, proactivo, con sentido emprendedor y capaz de aplicar sus conocimientos con responsabilidad y con sentido ético; capaz de comunicarse oralmente y por escrito con un lenguaje técnico y adecuado; que conoce la epistemología de la disciplina contable y percibe la relación con las otras disciplinas para hacer más eficiente y productivo su trabajo; que con claridad comprende el contexto social, empresarial, legal, económico, político en el que interactúa profesionalmente.
Igualmente el graduado de nuestra institución se caracterizará por ser un ejecutivo de altísima confianza de la administración y de los diferentes usuarios de la información; líder en equipos multidisciplinarios y con capacidad de trabajo en equipo para alcanzar los propósitos establecidos para:
- Participar activamente en el diseño, implementación y control de sistemas de información contable.
- Medir, interpretar, evaluar y controlar información financiera y no financiera, obligatoria y voluntaria, cuantitativa y cualitativa útil a los requerimientos de cada usuario.
- Asegurar la transparencia, la utilidad y la confiabilidad de la información.Generar confianza pública a través de la medición de desempeño contable y financiero de las organizaciones.
- Interpretar, generar y argumentar informes con sus posibles implicaciones.Usar los sistemas de información como soporte del ejercicio profesional.
Al graduarte como Contador Púbico de la UNAB serás un profesional que cumpla con la Ley 43 de 1990, Estatuto Orgánico de la profesión de la Contaduría Pública en Colombia. Tendrás la capacidad para medir, interpretar, evaluar y controlar información financiera y no financiera, obligatoria y voluntaria, cuantitativa y cualitativa, útil a los requerimientos de cada usuario, asegurando la transparencia, la utilidad y la confiabilidad de la información. Podrás participar en el diseño, implementación y control de sistemas de información contable, que midan el desempeño contable y financiero de las organizaciones, lo cual te permitirá dictaminar y certificar documentos que generarán confianza pública.