El impacto de los cambios en la regulación contable, financiera, de aseguramiento de la información y tributaria, el uso responsable de la tecnología, el seguimiento cualitativo de la información contable y la responsabilidad social y ambiental son algunos de los asuntos que definen el alcance de nuestro programa. Con base en el conocimiento de la disciplina, las leyes y el entorno, abordamos los procesos de reconocimiento, análisis y auditoría de la información para
contribuir al desarrollo económico de las organizaciones, a la toma de decisiones acertadas y a la
disminución de los riesgos en los negocios.
Perfil del aspirante¿Estar inmerso en un mundo complejo y con una alta incertidumbre financiera agudiza tu interés y pasión por el conocimiento del
campo contable? ¿Te gustaría desarrollar competencias para investigar, diseñar, gestionar e intervenir en los procesos contables de las
organizaciones en pro de construir su
proyecto empresarialy garantizar su sostenibilidad financiera? El programa de Contaduría Pública de la U. Central es tu lugar. Aquí desarrollarás habilidades para comprender, aplicar y analizar sistemas y modelos de información, control contable, financiero, fiscal y de gestión.
El contador público centralista
Como contador público de la U. Central tendrás una formación integral, humanista, ética, crítica y con compromiso social. Y te reconocerán en el ámbito gubernamental u organizacional por tus competencias para:
- Diseñar, administrar y operar modelos y sistemas de control, fiscalización e información económico-social, financiera, administrativa, operacional y estratégica.
- Organizar, dirigir y gestionar firmas, negocios, operaciones o convenios, aplicando los marcos de referencia o modelos pertinentes según las condiciones y particularidades de cada organización.
- Proponer, promover y evaluar iniciativas de normalización y regulación, así como lineamientos y políticas de autorregulación dentro de las tendencias nacionales e internacionales de calidad y transparencia.
¿Qué hacen nuestros egresados?Como egresado del programa de Contaduría Pública de la U. Central podrás tener un destacable desempeño laboral tanto en el
sector público como en el privado, en cargos como:
- Auditor
- Revisor fiscal
- Jefe de control interno
- Contador
- Consultor
- Contralor
- Asesor tributario
- Gerente financiero
¿Por qué estudiar en la Universidad Central?Contamos con más de 55 años de experiencia reflejados en nuestra
acreditación institucional de alta calidad y en más de 49.000 egresados con un muy buen nivel de empleabilidad. Ofrecemos programas de alta calidad a
precio justo, una
experiencia formativa para la vida, a partir de la solución de los problemas del entorno, y una
Escuela de Estudios Transversales para una formación integral y humanística. Le apostamos a una educación personalizada, centrada en el estudiante. Por eso, nuestra
formación, horarios y herramientas son compatibles con tus necesidades y experiencia laboral.
¿Qué más puedes encontrar en la UC?
- Flexibilidad académica: desde segundo semestre, puedes inscribir las materias que quieras cursar, de acuerdo con el plan de estudios y bajo la asesoría del coordinador del programa.
- Flexibilidad financiera: el valor de la matrícula depende del total de créditos que inscribas en el semestre.
- Planes de descuentos: para la familia centralista y por convenios interinstitucionales.*
- Jornada: los estudiantes podrán seleccionar sus cursos en las franjas mañana, tarde o noche, según su preferencia.
- Cursos intersemestrales: para que niveles o adelantes asignaturas en las vacaciones de mitad de año.
- Homologación desde otros niveles profesionales: para el ingreso por transferencia externa.
- Actividades culturales, deportivas y de entretenimiento: cineclub, ajedrez, club de libros, música, teatro, cursos, etc.
- Múltiples sistemas de financiación: entre ellos, el crédito directo con la Universidad.
*Nota: la Universidad Central se reserva el derecho de definir semestralmente los programas incluidos en el plan de descuentos de la Institución.