Colombia, Home

Universidad Jorge Tadeo Lozano

"Vigilada Mineducación"

(Presencial)

Comunicación Social y Periodismo

•Nuestro plan de estudios está orientado a las últimas tendencias mundiales del área. •Investigación aplicada a las necesidades del sector productivo. •Beca de Excelencia. •Profesores altamente calificados. •Consejería Académica desde el primer semestre. •Posibilidad de cursar tres periodos académicos en el año, lo que te permitirá adelantar cursos y así disminuir tu tiempo en la Universidad. •Cursos introductorios en lectoescritura, que te permitirán nivelar tus habilidades y conocimientos. •Virtualidad como apoyo a la enseñanza. •Emisora y salas de cómputo especializadas. •Diferentes líneas de financiación para el pago de la matrícula. •Posibilidad de cursar doble programa.


SNIES:1147
Registro calificado:Resolución 09253 del 7 de junio de 2018, vigencia 7 años
Nivel de formación:Pregrado
Tipo de formación:Universitaria
Título otorgado:Comunicador Social - Periodista
Modalidad:Presencial
Duración:8 Semestres
Créditos:136

Perfil egresado

El comunicador social-periodista de la Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano es un profesional competente, crítico y creativo que asume su compromiso formativo, con el conocimiento para reconocer la complejidad de los fenómenos comunicativos, sobre la base de la conciencia de respeto por los otros y por el medio ambiente. De igual forma, contribuye al desarrollo social, empresarial, científico y estético de la nación colombiana en el contexto internacional.

A partir del abordaje de las áreas estructurales del programa: estudios de la comunicación, lenguajes y medios y estudios sociohumanísticos, nuestro comunicador social-periodista nutre su formación de aspectos teóricos de la comunicación y principios del periodismo que, a la par con asignaturas propias de las ciencias sociales y humanas, fortalecen sus destrezas y habilidades prácticas para asumir su profesión en actividades propias del campo comunicativo y/o del quehacer periodístico.

Perfil laboral

Al definir el perfil ocupacional de los egresados del Programa de Comunicación SocialPeriodismo de la Tadeo, es necesario hacer referencia al campo de la comunicación -en su gran amplitud─ y la relación que establece con la sociedad. Una reflexión acerca de esta tensión recíproca: campo y realidad social, es decir, apuesta profesional y lectura de la realidad, conlleva a las formas de acción y al quehacer de nuestros profesionales en los diferentes espacios laborales.

En consonancia con lo anterior y con los objetivos del programa en los que se hace una apuesta por una formación en las áreas de estudios de la comunicación, lenguajes y medios y estudios sociohumanísticos, el perfil ocupacional de nuestros egresados está definido por su formación ética, conceptual y técnica para -entre otras actividades-:

• Planear, diseñar, formular, liderar y evaluar proyectos en torno a estrategias comunicativas con proyección social.
• Planear y realizar proyectos audiovisuales; elaborar guiones y libretos para productos radiales, televisivos y multimediales.
• Desarrollar procesos de información y comunicación que desde el periodismo y, más ampliamente desde la comunicación, propongan orientaciones a la opinión pública en aras de la convivencia y el desarrollo.
• Investigar, redactar y editar información para medios periodísticos.
• Planear, formular, y desarrollar planes estratégicos de comunicación para todo tipo de organizaciones.
• Liderar procesos de investigación y consultoría en los que la comunicación aparezca como eje central en el abordaje de fenómenos sociales.
• Producir y realizar estrategias de comunicación pensadas para los nuevos medios de comunicación digital, electrónica y la web.


 CONTACTAR

Universidad Jorge Tadeo Lozano

Comunicación Social y Periodismo


Selecciona:
Digita:
Selecciona:
Digita:
Verificación antispam, para saber si eres una persona:
Al hacer clic en el botón aceptar reconozco que he leído y acepto el Aviso Legal, la Política de privacidad y el Manual de tratamiento de datos personales de Universia, así como la comunicación directa, por cualquier medio, ya sea para fines académicos o comerciales, por parte de Universa y Universidad Jorge Tadeo Lozano.

AVISO COOKIES+

Universia utiliza cookies para mejorar la navegación en su web.
Al continuar navegando en esta web, estás aceptando su utilización en los términos establecidos en la Política de cookies.

Cerrar +