Colombia, Home
El programa tiene como misión formar profesionales íntegros, con valores, actitudes y capacidad de liderazgo, quienes mediante la aplicación de metodologías propias del modelo social-cognitivo desarrollan habilidades y competencias en el manejo de la información, convirtiéndose en agentes de verdadero cambio respondiendo así a las necesidades de información de la sociedad de hoy.
SNIES: | 4822 |
Registro calificado: | Resolución 13157 del 41542, vigencia 7 años |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Universitaria |
Título otorgado: | Comunicador (A) Social- Periodista |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 10 Semestres |
Créditos: | 160 |
Perfil Profesional:
El egresado de la carrera de Comunicación social y Periodismo de la Universidad de del Quindío contribuye con su acción comunicativa, prudente, responsable y profesional a la búsqueda de la verdad y el bien común en cualquier entorno social.
Cuenta con una formación humanística y con conocimientos básicos de las ciencias sociales que le permiten desarrollar un ejercicio profesional contextualizado, acorde con la realidad y sustentado en el conocimiento y respeto de las dimensiones propias del ser humano.
Tiene formación en investigación que le permite indagar las causas y entender las consecuencias de las problemáticas locales, nacionales e internacionales, logrando con ello adquirir los elementos necesarios para orientar a la opinión pública y ser un promotor del diálogo de lo público.
Conoce los fundamentos conceptuales de su profesión y las dinámicas propias de la comunicación en sus diferentes contextos laborales, lo cual le permite hacer parte de equipos de trabajo interdisciplinares, generando valor agregado desde el área de su experticia.
Desarrolla contenidos para medios masivos de comunicación: impresos, audiovisuales y digitales, usando diferentes formatos y géneros, tanto narrativos como periodísticos, con sentido ético, estético y creativo.
Diseña e implementa estrategias de difusión de contenidos para públicos masivos, corporativos o focal izados y por lo tanto puede desarrollar su profesión desde el periodismo, la comunicación en las organizaciones, la comunicación política y la comunicación para el desarrollo.
Perfil Ocupacional:
El profesional en Comunicación Social-Periodismo tendrá habilidades para desempeñarse en: