Contamos con los siguientes énfasis o campos de profundización con los que podrás enfocar tu perfil profesional:
¿Por qué estudiar Comunicación?El mundo actual ofrece una gran cantidad de retos que la comunicación, como campo de acción, debe asumir de manera eficaz y creativa. La digitalización de los flujos de información, de las formas de producción y de nuestra vida cotidiana, suponen el desarrollo de nuevas destrezas técnicas, narrativas y formas de pensamiento que busquen poner en común a millones de comunidades de usuarios en continua interacción. Por ello, ejercer hoy la comunicación como profesión es una de las maneras más directas de conectarse y participar activamente de los procesos que están marcando el rumbo de la sociedad.
El aspirante al programa de Comunicación es una persona curiosa por el uso de tecnologías digitales y las formas de producción de contenidos mediáticos. Apasionado por la literatura, el cine, la música, las artes visuales, y abierto a la experimentación estética con el lenguaje y las experiencias comunicativas. Además, con una alta sensibilidad frente a problemas sociales, e interés por la investigación social y su impacto en la realidad.
El egresado del programa de Comunicación estará en la capacidad de afrontar, de manera estratégica y creativa, retos narrativos, tecnológicos y relacionales desde una perspectiva multiplataforma. El programa apunta a formar profesionales líderes y de alto impacto social al poderse desempeñar como:
- Creador/productor de contenidos y plataformas digitales en diferentes campos de acción (blogger, storyteller, web curator, podcaster, content creator for apps, etc.).
- Gestor de proyectos empresariales en el ámbito de la comunicación digital.
- Estratega de comunicación digital organizacional interna o externa (media relations manager).
- Gestor de comunidades y plataformas digitales para el posicionamiento de marcas o estrategias de mercadeo (SEO-SEM Optimizer, community manager, sentiment analyst, etc.).
- Periodista de datos y productor de narrativas digitales (editor multi-plataforma, mapper, user experience expert, etc.).
- Gestor de proyectos para el cambio social desde una perspectiva comunicativa (fundraising manager, legal hacker, etc.).