Colombia, Home

Universidad Central

"Vigilada Mineducación"

(Presencial)

Biología

Preguntas como qué impacto tiene la desaparición de una especie en un ecosistema, cómo se controla una plaga sin usar pesticidas nocivos para el medio ambiente, o también, cuáles son las consecuencias de los organismos transgénicos, orientan nuestro programa, a través de prácticas concretas que buscan la comprensión de la naturaleza y su conservación, al tiempo que apuntan a mejorar la calidad de vida de los organismos.


SNIES:102509
Registro calificado:Resolución n.º 16960 (27/12/2019), 7 años de vigencia
Nivel de formación:Pregrado
Tipo de formación:Profesional universitaria
Título otorgado:Biólogo
Modalidad:Presencial
Duración:8 Semestres
Créditos:142
Perfil del aspirante

¿Te apasiona conocer cada vez más sobre la naturaleza para aportar a la conservación de la biodiversidad?, ¿disfrutas el contacto directo con distintos tipos de ecosistemas y aprender de ellos? Y además, ¿te atraen las actividades en laboratorios? El programa de Biología de la U. Central es tu lugar. Aquí podrás formarte a través del trabajo de campoy aprovechar al máximo nuestros espacios especializados (laboratorios) para generar conocimiento alrededor de la conservación de la biodiversidad.

El biólogo centralista

Como biólogo de la U. Central:

  • Serás un profesional con la formación científica y tecnológica necesaria para aportar al conocimiento, cuidado y uso de la biodiversidad y los ecosistemas.
  • Tendrás la capacidad de trabajar en equipos multidisciplinares y aportar, desde la visión de las ciencias biológicas, a la generación de soluciones para las problemáticas del mundo de hoy.
  • Podrás interactuar en comunidades para mejorar, a través de la comunicación de conocimiento, el equilibrio con su entorno.

¿Qué hacen nuestros egresados?

Como egresado del programa de Biología de la U. Central podrás:

  • Conformar equipos de investigación que manejen técnicas generales y especializadas de laboratorio y para el trabajo de campo.
  • Trabajar en laboratorios o equipos de campo del sector privado, público y/o consultor, que realizan medición y monitoreo de indicadores de biodiversidad.
  • Participar en proyectos que movilicen recursos para acciones de conservación.
  • Formar parte de equipos interdisciplinares, que trabajan en la solución de problemas relacionados con la biodiversidad, aplicando los conceptos y modelos biológicos.
  • Interactuar con diferentes comunidades a través de acciones de conservación y concientización del cuidado de la naturaleza.

Doble programa en Ingeniería y Ciencias Básicas

Esta opción permite a los estudiantes adquirir dos títulos en un periodo aproximado de siete años, gracias a la homologación de materias básicas o de electivas comunes a los dos programas que desean cursar en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas. Esto les otorga un mayor campo de acción profesional.

¿Por qué estudiar en la Universidad Central?

Contamos con más de 55 años de experiencia reflejados en nuestra acreditación institucional de alta calidad y en más de 49.000 egresados con un muy buen nivel de empleabilidad. Ofrecemos programas de alta calidad a precio justo, una experiencia formativa para la vida, a partir de la solución de los problemas del entorno, y una Escuela de Estudios Transversales para una formación integral y humanística. Le apostamos a una educación personalizada, centrada en el estudiante. Por eso, nuestra formación, horarios y herramientas son compatibles con tus necesidades y experiencia laboral.

¿Qué más puedes encontrar en la UC?

  • Flexibilidad académica: desde segundo semestre, puedes inscribir las materias que quieras cursar, de acuerdo con el plan de estudios y bajo la asesoría del profesor consejero.
  • Flexibilidad financiera: el valor de la matrícula depende del total de créditos que inscribas en el semestre.
  • Planes de descuentos: para la familia centralista y por convenios interinstitucionales.*
  • Jornada: los estudiantes podrán seleccionar sus cursos en las franjas mañana, tarde o noche, según su preferencia.
  • Cursos intersemestrales: para que niveles o adelantes asignaturas en las vacaciones de mitad de año.
  • Homologación desde otros niveles profesionales: para el ingreso por transferencia externa.
  • Actividades culturales, deportivas y de entretenimiento: cineclub, ajedrez, club de libros, música, teatro, cursos, etc.
  • Múltiples sistemas de financiación: entre ellos, el crédito directo con la Universidad.

*Nota: la Universidad Central se reserva el derecho de definir semestralmente los programas incluidos en el plan de descuentos de la Institución.


 CONTACTAR

Universidad Central

Biología


Selecciona:
Digita:
Selecciona:
Digita:
Verificación antispam, para saber si eres una persona:
Al hacer clic en el botón aceptar reconozco que he leído y acepto el Aviso Legal, la Política de privacidad y el Manual de tratamiento de datos personales de Universia, así como la comunicación directa, por cualquier medio, ya sea para fines académicos o comerciales, por parte de Universa y Universidad Central.

AVISO COOKIES+

Universia utiliza cookies para mejorar la navegación en su web.
Al continuar navegando en esta web, estás aceptando su utilización en los términos establecidos en la Política de cookies.

Cerrar +