Colombia, Home

Universidad del Norte

"Vigilada Mineducación"

(Presencial)

Arquitectura

La Arquitectura, enfocada hacia la definición de espacios interiores, debe dialogar con su entorno, conformado por espacios exteriores y definido por actuaciones relacionadas con el Urbanismo, por lo que es indispensable su estudio conjunto para lograr una concepción holística de estas artes.


SNIES:90329
Registro calificado:Resolución 19426 del 42653, vigencia 7 años
Nivel de formación:Pregrado
Tipo de formación:Universitaria
Título otorgado:Arquitecto
Modalidad:Presencial
Duración:9 Semestres
Créditos:144

Programa de Arquitectura.

Considerada una de las siete bellas artes y basada en tres principios: La Belleza, La Firmeza y La Utilidad; la arquitectura permite crear espacios con sentido donde los seres humanos puedan desarrollar sus actividades.

En este “tener sentido” puede considerarse la arquitectura como arte de la mera construcción, dado que ella es capaz de condicionar el comportamiento del hombre en el espacio, tanto física como emocionalmente.

El Programa de Arquitectura de la Universidad del Norte enfatiza esta necesaria relación entre Arquitectura y Urbanismo, proponiendo un plan de estudios enfocado hacia la generación de espacios sostenibles, confortables, prácticos, con la aplicación de las técnicas constructivas modernas, que minimicen su impacto al medio ambiente y satisfagan las necesidades de la sociedad en la que se establecen.

 

Duración.

El programa de Arquitectura de la Universidad del Norte tiene una duración de cuatro años y medio (9 semestres), con 144 créditos.

 

OBJETIVOS.

El programa de Arquitectura de la Universidad del Norte busca dar respuesta a la necesidad de la Región y del País de formar profesionales integrales y conscientes de su responsabilidad social;con capacidad de interpretar los retos de la conformación adecuada del hábitat humano dentro de un contexto de urbanización acelerada, globalización, crisis ambiental y nuevas tecnologías; con un enfoque centrado en la comprensión de la arquitectura y del urbanismo como disciplinas complementarias y en la sostenibilidad ambiental como marco de referencia fundamental del ejercicio profesional.

ÉNFASIS.

El programa de Arquitectura de la Universidad del Norte se estructura alrededor de tres énfasis temáticos principales:

  • Sostenibilidad ambiental en el ejercicio de la arquitectura y del urbanismo
  • La relación entre Arquitectura y Urbanismo
  • Tecnologías y gestión de la construcción.

 


PERFIL DEL ASPIRANTE.

El aspirante al ingresar al programa de pregrado en Arquitectura de la Universidad del Norte, debe contar con:

  • Conocimientos básicos en Matemáticas y Geometría
  • Habilidad para el dibujo.
  • Interés por investigar y por la lectura.
  • Compromiso con el desarrollo socioeconómico de la comunidad a la que pertenece.
  • Alto sentido de la responsabilidad y de la ética.



PERFIL PROFESIONAL.


El Egresado del Programa de Arquitectura:

  • Contará con altas capacidades de trabajo interdisciplinario e investigativo y con conocimientos estructurados en los campos del diseño, de la representación gráfica y de las técnicas y gestión constructivas.
  • Dispondrá de una visión clara de los aspectos socioeconómicos, ambientales, culturales, técnicos y estéticos que inciden en el desarrollo de la Arquitectura y el Urbanismo en el país y en el mundo, y de su rol como agente de cambio guiado por principios de equidad y compromiso social.
  • Desarrollará competencias que le permitan identificar el origen e impacto de los fenómenos políticos, económicos, sociales, ambientales, culturales, técnicos y estéticos que determinan el espacio privado y urbano en la sociedad contemporánea, partiendo de un amplio conocimiento histórico del desarrollo de la humanidad.
  • Contará con elementos para tomar decisiones autónomas respecto de la diversidad de posiciones teóricas presentes en el acontecer arquitectónico y urbano local y mundial.
  • Estará en capacidad de realizar planteamientos de solución a problemas del hábitat humano edilicio y urbano, a través de propuestas proyectuales expresadas por medios escritos y gráficos, donde se enfatice en aspectos espaciales, técnicos y estéticos.
  • Podrá realizar planteamientos de tipo constructivo enfocadas a la materialización de sus propuestas proyectuales.



PERFIL OCUPACIONAL (campo de acción).

El Profesional en Arquitectura tendrá la posibilidad de actuar en los campos del diseño, la consultoría y asesoría, la construcción y supervisión de obra, la cátedra y la investigación en los sectores público, privado y no gubernamental. Podrá ocupar posiciones técnicas y directivas en empresas promotoras de proyectos inmobiliarios, empresas constructoras, oficinas de diseño y consultoría, y entidades gubernamentales relacionadas con la planeación física, y con la ejecución y control de proyectos públicos. Asimismo, se podrá desempeñar como profesional independiente en los diversos campos de acción mencionados.


 CONTACTAR

Universidad del Norte

Arquitectura


Selecciona:
Digita:
Selecciona:
Digita:
Verificación antispam, para saber si eres una persona:
Al hacer clic en el botón aceptar reconozco que he leído y acepto el Aviso Legal, la Política de privacidad y el Manual de tratamiento de datos personales de Universia, así como la comunicación directa, por cualquier medio, ya sea para fines académicos o comerciales, por parte de Universa y Universidad del Norte.

AVISO COOKIES+

Universia utiliza cookies para mejorar la navegación en su web.
Al continuar navegando en esta web, estás aceptando su utilización en los términos establecidos en la Política de cookies.

Cerrar +