Estamos en la era de los procesos de globalización, el auge de tratados de libre comercio, el avance de la apertura económica, el desarrollo de tecnologías de información y comunicaciones, tenemos una economía mundial generadora de flujos de bienes servicios entre personas, empresas, países, territorios, localidades y regiones, la función de mercadeo viene adquiriendo cada vez más una dimensión internacional. Por otra parte, surge la Logística como una función administrativa que interviene para mejorar la gestión de la cadena de valor de las empresas para que a través del proceso administrativo se ofrezca un mayor valor a los clientes finales.
¿Por qué estudiar Administración de Mercadeo y logística internacionales?
- Porque es una carrera única en el país.
- Trilingüismo. La carrera exige la acreditación del inglés como segunda lengua, así como de una tercera lengua a elección del estudiante.
- Porque te ofrece la posibilidad de realizar prácticas internacionales.
- Por el uso de nuevas tendencias en el área de mercadeo, como el neuromarketing.
- Por la aplicación de herramientas formales en los procesos de toma de decisiones en logística.
- Porque en las tendencias actuales, logística y marketing representan las dos áreas estratégicas de cualquier empresa que busque proyectarse globalmente.
DESARROLLO PROFESIONAL
El graduado de admisnitración de mercadeo y logística internacional podrá desempeñarse en diversos roles tales como:
- Gerente de mercadeo o comercial
- Gerente de logística
- Gerente de operaciones
- Consultor en temas propios del mercadeo y la logística.
Podrá trabajar en empresas dedicadas a la investigación de mercados, análisis de tendencias del mercado, diseño de estrategias de mercadeo, análisis del consumidor, así como en zonas francas, puertos, sociedades de intermediación aduanera, operadores logísticos, consultoras en operaciones y mercadeo.