Administración de Empresas
Si tu proyecto de vida es ser Administrador de Empresas, debes saber que como aspirante al programa de Administración de Empresas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), te formarás como un profesional emprendedor, creativo y capaz de dirigir organizaciones en cualquier sector empresarial con visión y proyección global.
SNIES: | 1641 |
Registro calificado: | Resolución 12324 del 41180, vigencia 6 años |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Universitaria |
Título otorgado: | Administrador De Empresas |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 8 Semestres |
Créditos: | 160 |
¿Por qué estudiar Administración de Empresas en la UNAB?
La pertinencia y calidad académica de este programa de estudio se traduce en las siguientes fortalezas:
- Convenios con Universidades de prestigio en el ámbito internacional que favorecen la movilidad de estudiantes y profesores.
- Nivel de formación de los docentes.
- Participación de profesores del programa en grupos de investigación interdisciplinarios de la Institución.
- Integralidad e interdisciplinariedad del currículo.
- Infraestructura física, recursos bibliográficos, informáticos y de conectividad al servicio del programa.
- Seguimiento e interacción con los egresados.
Perfil Profesional Administración de Empresas
Al graduarte como Administrador de Empresas de la UNAB serás un profesional con las siguientes características:
- Íntegro y preparado para liderar el desarrollo económico, social y cultural, de forma libre y democrática.
- Crítico y reflexivo, ejerciendo tu profesión con autonomía y participando responsablemente en el desarrollo propio y el de tu comunidad.
- Innovador, aportando soluciones originales para la resolución de problemas y la optimización de procesos y recursos.
- Capacitado para desempeñarte en la gestión de negocios de diversa naturaleza.
- Con habilidades para el aprendizaje autónomo, de pensamiento, de interpretación de uso de información y de interrelación en procesos de trabajo con equipos interdisciplinarios.